jueves 23 marzo 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vuelta al cole para los docentes

Hoy, 1 de septiembre, es día de «vuelta al cole» para todos los docentes. Después de unas merecidas vacaciones, toca volver al centro escolar. Los docentes se preparan poner todo a punto para la esperada llegada de todos los alumnos y alumnas, que tendrá lugar el próximo 12 de septiembre. También para ellos toca reencuentro con los compañeros y preguntarse qué tal han ido las vacaciones. También rememorar viajes y experiencias en los que han podido descargar todo el estrés acumulado en los dos últimos cursos, que ha sido bastante complicado para ellos.

Los centros escolares han sido uno de los espacios donde la pandemia del coronavirus más se ha dejado notar. Tanto en los niños como en los maestros. Los abnegados profesores y sus alumnos han tenido que soportar durante los últimos dos años un sin fin de cambios. Como por ejemplo tener las puertas y todas las ventanas del aula abiertas, aunque hiciera frío y lloviera o aunque el calor fuera abrasador. Esto ha supuesto que muchos docentes y niños pasen toda la jornada escolar con el abrigo puesto. O, por el contrario, que tengan que hacer grandes esfuerzos para no desfallecer durante las calurosas jornadas de finales y principios de curso.

Curso escolar en pandemia

Además, cuando un alumno no ha podido acudir a clase por estar contagiado o ser contacto de un positivo, han tenido que hacer trabajo doble. Con paciencia y amor, han preparado la tarea para ese niño y hacérsela llegar a través de la plataforma virtual. Todo con el objetivo de que la criatura pudiera seguir dentro de lo posible, el curso normal de las clases. Una labor encomiable que muy pocas veces se valora.

Ya en el confinamiento los profesores fueron auténticos héroes. Nuestros docentes sacaron adelante un final de curso complicadísimo vía on line y con las dificultades tecnológicas propias de estos casos. Familias que no contaban con un ordenador para cada uno de sus hijos y padres que no son muy duchos en informática y no sabían ayudar a sus hijos a conectarse a las clases.

Los niños mostraron un gran agradecimiento a sus profesores por el trabajo realizado durante los meses de confinamiento. Nuestros pequeños se sintieron arropados por los docentes y no vieron mermada su formación. Algo bueno y que siempre agradecerán. Aún en la distancia, el curso escolar continuó casi sin incidentes. Unos profesores entregados pusieron todo su trabajo y esfuerzo para que así fuera. A pesar de las mil y una dificultades.

Las vacaciones de los maestros

Siempre se ha hablado y bromeado acerca de las vacaciones que tienen los profesores y si son o no excesivas. Hay muchos que creen que los profesores cuando abandonan por la tarde en casa ya no trabajan. Nada más lejos de la realidad. Los docentes firmar siete horas y media de trabajo semanal en casa. Lo cual han de cumplir.

¿Qué hacen en ese tiempo? Preparar las clases del día siguiente o algún examen, corregir exámenes o enviar correos a algunos padres. Todas ellas tareas que deben hacer en casa ya que en el tiempo puramente lectivo no alcanzan a hacer. Tienen mil reuniones internas y burocracia que les ocupa casi todo el tiempo disponible.

Merecen las vacaciones más que nadie. Además les toca lidiar con niños cada vez más conflictivos y padres que no ponen de su parte. Su trabajo no es nada fácil.

Comienza un curso en el que las secuelas de la pandemia todavía llegarán a ser visibles en los centros escolares. Aunque esperemos que pronto empiecen las escuelas a ser lo que eran en aquel 2019 del que todavía a muchos nos da la sensación de que han pasado sólo unos pocos días.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest Posts

NO TE PIERDAS