jueves 23 marzo 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un Chicote más exigente que nunca vuelve con «Pesadilla en la cocina»

La octava temporada del popular programa «Pesadilla en la cocina» podrá verse próximamente en La Sexta, con el chef Alberto Chicote al frente una vez más. Así lo ha anunciado la cadena de Atresmedia Televisión en el Festival de Vitoria que se está celebrando estos días en la capital vasca.

En «Pesadilla en la cocina», Alberto Chicote visita algunos bares y restaurantes cuyos dueños se han puesto en contacto con el programa para recibir su ayuda. El motivo de la llamada es que los resultados de los negocios de hostelería que regentan no son los esperados ni los deseados. Gracias a su experiencia, Chicote consigue, no sin esfuerzo, que la gran mayoría de establecimientos levanten el vuelo y acaben saliendo a flote.

El covid, presente en la nueva entrega

La gerente de programas de entretenimiento de Atresmedia, Esther Pérez, ha asegurado que las nuevas entregas son sorprendentes y que vamos a ver algunas cosas «surrealistas». Además, esta nueva temporada estará también marcada por las consecuencias de la pandemia del Covid. El maldito virus afectó especialmente al sector de la restauración con medidas como los cierres de las terrazas, el toque de queda y las limitaciones de aforo.

Muchos hosteleros se vieron obligados a bajar definitivamente las persianas de sus negocios debido a la falta de actividad. La pandemia cerró de forma obligada los bares y restaurantes y cortó por lo sano con el ocio nocturno. Muchos de los bares volvieron a recibir a sus clientes con ilusión y con la precaución necesaria. Pero otros no tuvieron tanta suerte y el covid supuso su punto final. No pudieron sobrevivir a estar más de dos meses cerrados y con continuas restricciones durante el siguiente año y medio.

Hostelería y restricciones

Sólo hay que ser mínimamente empático para entender la angustia de los dueños de bares y restaurantes durante la pandemia. Estaban impotentes ante una situación que les superaba y que les había quitado su medio de vida. Ellos tienen el mismo derecho que cualquier otro trabajador a poder atender sus negocios. Fue más de año y medio en el que no pudieron hacerlo. Los toques de queda y las limitaciones de aforo entraron en nuestra nueva y nada querida normalidad.

Los ciudadanos queríamos volver a las calles y volver a disfrutar del placer de beber una cerveza bien fría en una terraza. Por su parte, los hosteleros no veían la hora de volver a dinamizar sus locales. No sin dificultades, los hosteleros consiguieron adaptarse a la normativa y pudimos volver a disfrutar alrededor de una mesa con la familia y amigos. Las quedadas para comer o para cenar es algo que creíamos que no volveríamos a vivir allá por marzo de 2020.

Sin embargo, el civismo y el esfuerzo de toda la sociedad consiguieron que poco a poco recuperáramos las libertades que el covid nos arrebató sin permiso. Las calles volvieron a llenarse de conversaciones, risas y el sonido de los botellines de cerveza al chocar en un brindis. Los españoles volvíamos a ser los mismos. Desinhibidos, callejeros y alegres. Tres cualidades que nunca debimos perder, aunque el coronavirus tenía otros planes aquel 2020 de triste recuerdo.

Ahora, el programa de Alberto Chicote va a rendir un sentido homenaje a todos aquellos hosteleros que se partieron la espalda para sobrevivir en aquel momento. Siempre es una buena noticia la vuelta de formatos que han marcado una época como es el caso de «Pesadilla en la cocina». Este programa culinario es toda una institución en el entretenimiento televisivo reciente en España. ¿Quién no tiene ganas de volver a escuchar a Chicote decir aquello de «alucino pepinillos» o «esto está más negro que el alma de Voldemort»?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest Posts

NO TE PIERDAS