El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, participó ayer en la reunión del Consejo de Ministros de Alemania. En este encuentro se llegó a un acuerdo con el país germano para pedir un aumento de las conexiones gasistas entre nuestro país y Europa a través del MidCat. Algo a lo que hasta ahora Francia y su presidente, Emmanuel Macron, se oponían. Tras la petición de ambos países, desde el gobierno galo su ministro de Economía, Bruno de Maire, ha anunciado que estudiarán la propuesta.
Después de un verano con continuas olas de calor y los precios de la electricidad disparados, nos enfrentamos a un duro invierno. Época en la que en el contexto de la guerra de Ucrania, puede haber una gran escasez de gas proveniente de uno de sus mayores exportadores, Rusia. Putin, en respuesta a las múltiples sanciones interpuestas desde Bruselas, ha amenazado con cortar alguno de los gasoductos más importantes que abastecen a Europa y subir los precios de su gas.
Escasez de gas
Esto puede llegar a convertirse en una situación insostenible para muchas familias que no puedan llegar a permitirse poner la calefacción este invierno. También será más que complicado el invierno en zonas como la Cañada Real. En esta zona de Madrid el próximo 7 de septiembre cumplirán casi 800 días sin luz. Han pasado allí un verano más que complicad. Las muchas noches tropicales han mantenido en vela a todos sus habitantes sin que la presidenta de Comunidad de Madrid escuche sus peticiones. Mientras, Isabel Díaz Ayuso se queja de que apagar escaparates por la noche «espanta al turismo».
Los habitantes de la Cañada Real merecen un respeto por parte de las instituciones y que sus problemas se solucionen. Merecen, dentro de su situación, poder llevar una vida lo más normal posible. En esta barriada de Madrid tienen el mismo derecho que en cualquier otro lugar de nuestro país de poder encender la luz por la noche. Los habitantes de la Cañada Real han de poder refrescar sus casas en verano y calentarlas en invierno. ¿Cuántos días más va a esperar el gobierno madrileño para actuar?
La Cañada Real
Este sí es un problema urgente, no darle becas a los ricos ni bajarles a ellos los impuestos. La situación de la Cañada Real es dramática desde ya hace tiempo. No merecen seguir así ni un día más. Hay niños allí y también personas mayores que están viviendo en unas condiciones infrahumanas. Mientras, desde la Puerta del Sol se mira para otro lado. Concretamente para el lado de la indiferencia ante unas personas con las que no se identifican. Unas personas que no creen dignas de su atención ni su ayuda.
Para el gobierno de la Comunidad de Madrid son seres inferiores y molesto. Un grano en el culo que, aunque les escuece, les permite hacer vida normal y no desgastarse ante su electorado. Los votantes del actual ejecutivo madrileño están más que encantados después de haber podido ir de cañas en plena pandemia y disfrutar de una «libertad» que nadie ve en esa región. Mientras, se cierran colegios y centros de salud. Pero, ¡oye! ¡Qué podemos tomarnos una cerveza! Con eso se conforman, parece ser.
El invierno se acerca y parece que será movidito en lo económico y lo social. Parece que sólo queda esperar una respuesta positiva por parte de Francia a la petición germano-española y preparar la cartera para pagar. Ojalá que toda esta situación se revierta lo más pronto posible. Que en la Cañada Real por fin vuelvan a tener luz y que no haya ninguna casa en la que tengan que dar tiritones por no poder pagar la calefacción.