sábado 10 junio 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Risto Mejide, al pie de la planta donde Rusia quema el gas que niega a Europa

El programa «Todo es mentira», de Cuatro, comenzó ayer su cuarta temporada. Lo hizo con su presentador, Risto Mejide, ubicado en un lugar que va a ser de triste actualidad en las próximas semanas y meses. El publicista se desplazó hasta la planta de Portovaya, muy cerca de la frontera entre Rusia y Finlandia y lugar elegido por el presidente ruso, Vladimir Putin, para quemar todo el gas que se niega a enviar a Europa.

Mejide explicó que lo que se está quemando en esa planta nuclear equivale exactamente a 10 millones de euros cada día. Una auténtica barbaridad con la que Putin está desafiando al resto de Europa. Lo hace como respuesta a las sanciones que desde la Unión Europea y otros organismos internacionales le han sido aplicadas como castigo por su invasión de Ucrania. La guerra en el este de nuestro continente dura ya más de medio año.

Movilización militar parcial en Rusia

En los últimos días se ha producido un avance de las tropas rusas, que han recuperado un porcentaje del territorio ocupado. Esto ha llevado a Putin a llamar a la movilización militar parcial de todos sus reservistas. Esto ha provocado la histeria en entre los ciudadanos, que han huido en masa a países como Finlandia. Tras el anuncio del presidente, se produjeron manifestaciones en varias ciudades de Rusia que acabaron con un centenar de detenidos. la represión fue brutal por parte de las fuerzas de seguridad rusas.

La psicopatía de Vladimir Putin sigue en aumento y la situación puede acabar de forma catastrófica. La sombra de una III Guerra Mundial planea sobre el viejo continente. Las tensiones son evidentes y todo puede estallar por aires en cualquier momento. Los gobiernos deben ponerse a trabajar para encontrar una solución a este conflicto bélico al que casi nadie está ya prestando atención. La crisis energética puede convertirse en un drama humanitario durante el largo invierno. Además, ha convocado referéndums de adhesión en los territorios ocupados.

Ucrania, un territorio que salvar

Mientras, son muchos los ucranianos que residían en otros países, entre ellos España, que están regresando a su tierra para luchar al lado de sus soldados y conseguir una retirada definitiva de las tropas rusas. Todos los ciudadanos rusos merecen vivir tranquilos y sin ningún tipo de preocupación. La agresión que llevan sufriendo desde el pasado 24 de febrero por parte de Rusia es del todo intolerable. No merecen ver bombas caer sobre sus casas, colegios u hospitales, como ya hemos visto que ha ocurrido. Este país debe recibir toda la ayuda posible por parte de la comunidad internacional.

Abandonarles a su suerte es abandonar a la propia Europa a la que, aunque a algunos les cueste creerlo, pertenecen. Labores como la del Chef José Andrés, que con World Central Kitchen lleva desde el principio del conflicto en varios puntos de la frontera ucraniana son encomiables. Un trabajo humanitario y de cooperación digno de reseñar. Gracias a sus cocinas han podido alimentar a millones de ucranianos que buscaban abandonar su país para salvar su vida. Gracias a este trabajo, han podido escuchar las historias de miles de familias que huían mientras algunos de sus miembros se quedaba luchando.

Todo apunta a que este va a ser un invierno muy complicado. Con escasez de gas y los precios de la energía por las nubes. Estas malas previsiones han hecho que se dispare la venta de leña como método alternativo y rural para poder calentar nuestros hogares. Sólo queda confiar en el buen hacer y buenas intenciones de nuestros gobernantes. Ojalá hagan bien su trabajo para que el invierno no se convierta en una pesadilla para millones de ciudadanos en toda Europa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest Posts

NO TE PIERDAS