El Reino Unido está viviendo unos días históricos después de que el pasado jueves falleciera a los 96 años la Reina Isabel II. Tras la proclamación oficial de su hijo y heredero, Carlos, como nuevo rey de Inglaterra, el nuevo monarca va a emprender una gira por todo el país. En los próximos días se sucederán los homenajes a su madre y el nuevo rey podrá tener sus primeras reuniones con los primeros ministros de cada país.
Durante la mañana de hoy el nuevo monarca va a acudir a una sesión extraordinaria del Parlamento, en el palacio de Westminster. Allí, los Comunes y los Lores le darán las condolencias por el fallecimiento de la soberana. Carlos III acudirá al parlamento acompañado de la reina consorte Camilla y dará un discurso ante los diputados.
Gira de Carlos III
Tras este acto en Londres el recién proclamado rey bajo el nombre de Carlos III se dirigirá a Escocia. Allí, en la catedral de Sant Giles a las 18:30 horas, se abrirá la capilla ardiente con los restos mortales de Isabel II para que los escoceses puedan despedirse de la reina. Isabel II ha sido reina de Reino Unido durante la friolera de 70 años. A continuación, Carlos se reunirá con la primera ministra escocesa y firme defensora de la independencia del país, Nicola Sturgeon. Tras la reunión, el monarca se dirigirá al parlamento, donde nuevamente escuchará las condolencias de los miembros de la cámara y dará un discurso.
En Westminster se expondrá el féretro de Isabel II para que todos los ciudadanos puedan dar su último adiós a la soberana. El gobierno británico espera que las colas para acceder a la capilla ardiente sean kilométricas. El ejecutivo ha pedido paciencia y civismo a la población. En el lugar también habrán equipos de psicólogos al servicio de aquellos ciudadanos británicos a los que la muerte de la reina haya afectado especialmente. Reino Unido está viviendo unos días históricos.
Nueva primera ministra
Dos días después de la salida de Boris Johnson del 10 de Downing Street y el nombramiento de Lizz Truss como nueva primera ministra, fallece la reina. La última imagen de Isabel II es precisamente junto a Truss el pasado 6 de septiembre. Ese día, la reina recibió a la primera ministra y le ordenó la formación de gobierno. En aquellas imágenes vemos a una reina bien peinada, maquillada y con su inseparable bolso colgando de su brazo. La imagen absoluta de una ancianita adorable.
Sin embargo, si que hay un detalle en las imágenes que levantó preocupación. Las manos de Isabel II se ven notablemente moradas. Ese es un signo de que algo no iba bien en la salud de la reina. En aquel momento nadie se dio cuenta, o no quiso hacerlo. Es un detalle al que se le ha dado una importante relevancia tras su fallecimiento. La reina, había contado con una salud de hierro hasta el pasado año, cuando el covid y el fallecimiento del su marido hicieron que poco a poco se fuera apagando. El deterioro de Isabel II se ha llevado poco a poco hasta su adiós definitivo el pasado 8 de septiembre. Los británicos la echarán de menos.
El funeral de Estado por la Reina Isabel II tendrá lugar el próximo lunes, 19 de septiembre. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ya ha confirmado su asistencia. También se ha sabido que desde la Casa Real Británica se ha enviado una invitación al funeral al rey emérito, Juan Carlos I. Como ya aseguró el ministro de exteriores de España, José Manuel Albares, será el gobierno junto con la Casa Real quienes decidirán quien es el mejor representante para enviar a Londres el próximo lunes.