jueves 30 marzo 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Qué tiene Twitch que gusta tanto a nuestros jóvenes?

Twitch se ha convertido en los últimos años en una de las grandes plataformas de entretenimiento, sobre todo para los jóvenes. Nuestros adolescentes pasan gran parte de su tiempo libre delante del ordenador, el móvil o la tableta disfrutando del contenido que ofrecen sus streamers favoritos. ¿Pero qué tiene esta novedosa plataforma que gusta tanto?

Esta plataforma permite total libertad a sus creadores y una interacción fluida con los seguidores. Los viewers pueden reaccionar al momento al contenido del creador y disfrutar del mejor entretenimiento. Además, a diferencia de la televisión convencional, en Twitch a penas hay anuncios, lo que hace que la fidelidad de los viewers sea mayor.

El chat de Twitch

La gran interacción que se genera entre los streamers y sus seguidores es otro de los grandes actractivos de Twitch. Los creadores de contenido tienen la oportunidad de responder al momento las preguntas que los followers les lanzan a través del chat. De esta forma, se llega a generar una atmósfera de colegueo muy sana que transmite muy buena vibra.

Para que no haya ningún malentendido ni problema en el chat están los moderadores. Cuando un usuario falta el respeto a otro o incluso al propio streamer, el moderador le lanza una advertencia para que cambie de actitud. En caso de que persista en sus comentarios, este bloquea al viewer en cuestión, de forma que no puede escribir en el chat.

Por lo general, los moderadores son también seguidores del streamer, que se ofrecen al creador para llevar a cabo esta labor y se ganan así su confianza. Sin los moderadores, el chat de Twitch podría llegar a ser una selva. Ya sabe que hay gente para todos los gustos y colores, por lo que hay que estar siempre ojo avizor para que no haya ningún incidente. Los moderadores buscan siempre la paz entre los seguidores.

Los streamers son también gente joven que saben qué les gusta a sus coetáneos, por lo que el contenido que ofrecen tiene un valor muy importante para ellos. Saben lo quieren y conocen la forma de comunicarse con ellos para que les entiendan y atraparles. En definitiva, los streamers y sus seguidores hablan un mismo idioma, lo que facilita el feedback y el engagement.

El ejemplo de Ibai Llanos

Creadores como por ejemplo Ibai Llanos son un claro ejemplo de la comunicación del S.XXI. El bilbaíno crea eventos en Twitch que congregan a millones de espectadores, como por ejemplo el Mundial de Globos, las carreras de Karts o la última velada de boxeo celebrada hace casi dos meses. Dicho acto congregó en un su momento álgido a 3.300.000 viewers, una audiencia impensable hoy en día para la gran mayoría de programas de televisión.

La televisión tradicional todavía está dirigida a un público mayor, muy mayor, por lo que los jóvenes se sienten fuera de su ámbito al consumir esos contenidos. En la mayoría de los casos los programas televisivos les parecen poco menos que prehistóricos. Los medios de siempre están perdiendo a los jóvenes a pasos agigantados.

Incluso algo tan universal como el deporte busca la forma de volverlos a atraer. Buena muestra de ello son los Juegos Olímpicos, que en la próxima edición de París 2024 ha incluido el breakdance en su cartel. El COI ha tomado esta decisión en un intento de que los jóvenes se sienten delante del televisor a ver deporte.

Algo tiene que cambiar en los medios de comunicación y sin tardar mucho. Los jóvenes parecen haber abandonado el medievo en dirección al siglo XXI. Nada puede parar el cambio en el paradigma digital. Los jóvenes han comprado un billete solo de ida hacía el futuro de la comunicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest Posts

NO TE PIERDAS