sábado 10 junio 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Por qué ya no leen nuestros niños?

En los últimos años se está observando una tendencia y es que a nuestros pequeños les gusta cada vez menos leer. Los libros no les atraen lo más mínimo, mientras que los juegos móviles, los videojuegos y el mundo digital son casi una religión para ellos. Los niños se pasan el día frente a una pantalla. Esto deriva en los consiguientes problemas que ello puede acarrear para su vista, que puede empezar a deteriorarse a muy temprana edad.

Todo lo que no involucra una pantalla les repele. Siempre están pensando en que llegue la hora de volver a casa después del colegio o del instituto para aprovechar su tiempo libre en jugar a su juego favorito junto a sus amigos o ver el directo de su streamer favorito en Twitch. El entretenimiento de esta nueva generación se sostiene sobre estos pilares. Esta nueva tendencia o moda es muy triste, ya que el leer es algo que culturiza, abre la mente y a la vez educa.

Lectura y vida

Leer te hace ver que hay vida más allá de lo que tu conoces, y que en otros lugares la gente tiene otra cultura y otra forma de vivir distinta a la tuya, aunque igual de respetable. Leyendo puedes conocer otros lugares sin moverte del sofá. Puedes descubrir la belleza de miles de rincones de los que desde ese mismo momento quedarás perdidamente enamorado. La lectura te enseña a respetar a todas las personas, da igual su sexo, raza o religión. Gracias a ella descubres historias de superación que te emocionan e inspiran a querer ser cada día mejor. Todas las personas son válidas y hasta la vida más pequeña tiene un valor incalculable, eso es algo que te enseña la lectura.

La diversidad es algo fundamental en la sociedad actual y deben aprender a aceptarla y respetarla. Nuestro planeta es inmenso y hay gente de todas las razas y religiones posibles. Todas ellas tienen el mismo derecho que cualquiera de nosotros a vivir en paz y con las mismas comodidades que el resto de personas. No son menos ni tampoco más por su color de piel. Esa es sólo una característica que nos define, pero que en ningún caso debe marcar nuestro destino.

La diversidad y el aprendizaje

El destino es algo inescrutable y muy incierto, pero no depende de nuestra raza. Da igual el color. Todos somos libres e iguales. O al menos así debería ser en un mundo justo y bueno. Cualquier persona puede tener un gran talento que compartir con el resto del mundo y su color de piel no debe ser un freno para hacerlo. Todos valemos para algo y es necesario que todos lo sepan y lo disfruten.

Esto es algo que podemos aprender gracias a la lectura, que nos abre la mente al abanico de culturas que impera en nuestro planeta. Una diversidad preciosa que nos ha de hacer amar aún más la Tierra. Somos afortunados de poder conocer distintas formas de vivir, una variada gastronomía en cada territorio y religiones distintas. La diversidad es riqueza cultural, algo que nos ayuda a amar y a ser mejores personas.

En las escuelas debería fomentarse también la lectura entre los niños a través de talleres y clubes de lectura. En estas sesiones, debatirán sobre el libro que se han leído. Esta sana y enriquecedora actividad les hace sentir y cuales creen que son los valores y las lecciones más importantes que se pueden extraer de esa obra. Compartiendo, debatiendo e intercambiando opiniones es como volveremos a conseguir que nuestros pequeños se apasionen por la lectura. Hagamos que se enamoren del indiscutible olor a libro nuevo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest Posts

NO TE PIERDAS