sábado 1 abril 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Por qué triunfan plataformas como Netflix o HBO?

En los últimos años se ha generado una tendencia en las que las plataformas de pago o streaming por televisión están triunfando, especialmente entre la gente joven. Estos canales están adelantando a la carrera a la televisión tradicional. Pero, ¿Cuáles son los hechos que han  llevado a que Netflix, HBO o Amazon Prime Video tengan ese gran éxito entre los consumidores?

Una de las razones es la gran cantidad de contenido que ofrecen, con series, documentales y películas para todos los gustos y colores. Estas plataformas cuentan con un catálogo infinito que permite que el usuario pueda elegir entre una gran oferta. El abonado no tiene que ceñirse a un único contenido fijo, tal y como pasa en la televisión de siempre. Además, estas plataformas te permiten ver el contenido donde y cuando quieras. No hay un horario marcado en el que tengas que estar sí o sí delante de la pantalla.

Adiós a los anuncios

Y la razón principal y más importante por la que cada vez más personas han abandonado el barco de la televisión analógica es que en las plataformas de streaming no hay anuncios. Puedes ver una película o el último capítulo de tu serie favorita sin una sola interrupción, lo que sin duda es un gran punto a favor. Hay mucha gente que ya ha renunciado a ver películas en cualquiera de los canales tradicionales. Esto se debe a que con la gran cantidad de minutos de publicidad que incluye la emisión, la ahora de finalización es muy tardía. En estas condiciones, verla se hace incompatible con acostarse a una hora prudente para ir a trabajar al día siguiente.

Hoy en día, la gente busca la comodidad, y las plataformas digitales la ofrecen sobradamente. Una oferta que no te la acabas disponible para ver cuando, como y donde quieras. Literalmente, parece un sueño. Pero no lo es. Es una necesaria vuelta de tuerca al paradigma que ha hecho que todos los jóvenes se den cuenta de lo que quieren. El futuro ya está aquí. Esto es lo nuevo. Renovarse o morir.

No podemos quedarnos anclados en un pasado en el que lo que se ofrecía no se acopla con el ritmo de vida y las necesidades actuales. Queremos ver algo por la noche, cuando más tiempo tenemos y sin anuncios. Sólo nos queda recurrir a las plataformas. Todas las demás televisiones tienen anuncios, salvo TVE. El problema de TVE son los programas, eternos y aburridos. El resto de cadenas tiene también una programación un tanto repetitiva a la que hay que sumarle unos anuncios eternos.

Renovarse o morir

Los jóvenes han decidido. Y su decisión es unánime. Nuestros adolescentes solo encienden la televisión para ver deporte. No les interesa absolutamente nada más de la caja tonta. Hay jóvenes que directamente no tienen antena de tele en casa, solo el chrome cast para tener internet en la pantalla y acceder a Netflix, HBO, YouTube o Twitch. Esta es la realidad, pero a muchos les cuesta aceptarla.

El siglo XXI está por fin empezando a dejar atrás todo lo relacionado con el XX, lo que huele a naftalina. Y la televisión tradicional es una de ellas. Debe renovarse a la voz de ya o continuar con su muerte lenta y dolorosa. Es una transición difícil, pero que deben hacer si quieren sobrevivir en el panorama actual.

La televisión tradicional debe reflexionar y darse cuenta de su situación y de cuál es el panorama actual. De lo contrario, si sigue por este mismo sendero, está abocada al más absoluto fracaso en poco tiempo. Twitch y las plataformas de streaming vienen pisando fuerte  y saben qué es lo quiere la gente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest Posts

NO TE PIERDAS