En la noche de ayer Pablo Motos recibió en el plató de El Hormiguero a los cuatro coaches de La Voz, Pablo López, Laura Pausini, Luis Fonsi y Antonio Orozco. Los cuatro cantantes acudieron al programa con el objetivo de presentar la nueva edición del programa musical presentado por Eva González. Todos ellos anunciaron que podrá verse «muy pronto», aunque no pueden desvelar la fecha exacta en las que podremos verles girar sobre sus sillas.
Durante la entrevista con Motos todo eran risas y buen rollo entre el presentador y los cuatro invitados. Los artistas iban contando entre risas anécdotas sobre el programa, hasta que llego el momento de la sección de Trancas y Barrancas. Las famosas hormigas quisieron recuperar el mítico programa de los 90 «Furor». Para ello, en determinado momento los invitados debían cantar «Bella Ciao». Esta es una famosa canción italiana que volvió a hacerse popular gracias a «La Casa de Papel».
El «no» de Pausini al «Bella Ciao»
En ese momento, la cantante italiana se plantó y se negó a cantar ese tema alegando que era una canción «muy política». Finalmente se cortó la situación y no fue a mayores, pero no evitó que en redes sociales la intérprete de «Entre tú y mil mares» se convirtiera en Trending Topic de forma casi instantánea. Es bien sabido que el citado «Bella Ciao» es una canción antifascista que entonaron los partisanos italianos. Lo hicieron para repeler el avance del ejército nazi. Muchos twitteros se preguntaban si acaso Pausini no era antifascista al no querer entonar dicha canción.
En un momento en el que la extrema derecha está más de auge que nunca en el corazón de Europa, sorprendió que Laura Pausini se declarase neutral. En su caso tiene un gran altavoz gracias al cual puede poner a los fascistas frente al espejo de cara a la opinión pública. Por lo tanto, Laura Pausini debió dejar claro que no hay nada que la una al fascismo. Sin embargo, antes de cantar de forma pública un himno como el «Bella Ciao», prefirió dar la callada por respuesta.
La sombra de la ducha se cernió sobre ella. Cualquiera que viera el programa podía llegar a pensar que sus ideales son cercanos a los de Georgia Meloni. Esta fan declarada de Mussolini es la gran favorita para ganar las próximas elecciones generales italianas. De hacerse con la victoria, será la primera mujer que alcanza esa posición en el país transalpino. A pesar de ello, no hay nada que celebrar.
Elecciones en Italia
El ascenso al poder de Meloni supondrá un retroceso de varias décadas en Italia. Menos servicios públicos, ayudas a los oligarcas, freno a la inmigración, humillación para las mujeres y el colectivo LGTVIQ+… Y, por supuesto, exaltación del fascismo y de la era Mussolini. Un sin fin de recortes que sumirán al país en una profunda depresión de la que le costará reponerse en un futuro.
Todos los artistas deben usar su poder de cara a la opinión pública para prevenirles ante situaciones como esta. Es muy grave que en pleno siglo XXI el neofascismo se ponga de moda en el viejo continente. Estamos volviendo a vivir lo peor del siglo XX y da miedo. Hay que parar siempre al fascismo y desterrarlo al más puro ostracismo. No debe volver jamás.
Nos merecemos una Europa que no deje a nadie atrás y que mire hacia el futuro. Estos nuevos partidos de ultra derecha quieren que el reloj retroceda setenta décadas para que gran parte de la población viva con miedo. Esta actitud sorprendió en una Pausini que siempre se ha mostrado espontánea, dispuesta a pasarlo bien y que nunca se ha callado nada de lo que piensa.