miércoles 29 marzo 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

«No mires arriba» versión española

El pasado lunes 29 de agosto pudimos ver en la televisión española, concretamente en el programa de Cuatro «Todo es Mentira», una triste representación. Un buen ejemplo de lo que nos quieren contar en la película «Don’t Look Up» («No mires arriba»), protagonizada por Leonardo DiCaprio y Jennifer Lawrence. La película está disponible en Netflix.

Recordemos que en dicha película, DiCaprio y Lawrence dan vida a dos reputados astrónomos que descubren que un meteorito de grandes dimensiones se está aproximando a la Tierra a gran velocidad. Este suceso está amenazando con acabar con la vida en nuestro planeta. Ambos recorren los platós de televisión para contar lo que va a pasar y los presentadores no les dan ningún tipo de credibilidad. Los periodistas sólo hacen chistes acerca del «atractivo» del personaje de DiCaprio. Al no ser escuchados en los medios de comunicación, recurren a las más altas esferas. Los dos científicos visitan la Casa Blanca con la intención de hablar con la presidenta, interpretada por la maravillosa Meryl Streep.

Buscando aliados

Por supuesto, la presidenta tampoco les cree. Esta indiferencia les provoca una gran impotencia y desesperación. Los dos expertos graban vídeos en sus redes sociales. En ellos, piden por favor a la gente que no crea ni a los medios de comunicación ni a la presidenta y que miren arriba para ver como el meteorito está cada vez más cerca. Finalmente, el proyectil impacta contra la superficie terrestre.

«Todo es mentira» enfrentó al científico Javier Peña con Francisco Javier Hervías, ex secretario de Organización de Ciudadanos y que ahora milita en el PP y Esperanza Aguirre, ex presidenta de la Comunidad de Madrid. Ambos políticos niegan rotundamente la existencia del cambio climático y las graves consecuencias que ya está acarreando. Tampoco dan credibilidad a la subida de la temperatura global del planeta y el derretimiento de los polos.

El propio Peña relató, sin salir de su asombro, lo sucedido en su cuenta de Twitter. Otro científico, Eloy Sanz, acusó en la misma red social al ex de ciudadanos de dar opiniones contrarias al consenso científico. El propio Sanz fue el invitado del programa al día siguiente y aseguró con ironía que sabía que el programa se llamaba «Todo es mentira», pero no que se tomaran ese nombre «al pie de la letra».

Crisis climática

La situación en lo relativo a la crisis climática es demasiado grave como para que en los medios de comunicación se de voz a negacionistas. Su influencia puede ser muy dañina para algunas personas que tienden a creer lo primero que escuchan. En los medios se debe dar información sería, real y contrastada. No las opiniones vertidas por gente que parece sacada de una barra de bar de carretera. Hay que alertar a la gente y concienciarla, ya que el futuro no es nada halagüeño.

Cada día debemos hacer ver a la gente que el planeta se está muriendo y que debemos hacer algo ya para revertir la situación. No podemos tolerar que haya gente como Hervías que afirma que «por un grado más de temperatura no se ha muerto nadie». Es algo indecente e impropio de alguien de la altura intelectual que se le supone. Algo terrorífico.

Hoy en día los programas de televisión priorizan el show, el espectáculo y el dar que hablar, aunque sea mal, que dar una información veraz y correcta. Sabían lo que hacían poniendo a un científico delante de Aguirre y Hervías. Tener una gran cuota de visibilidad en redes sociales durante unas buenas horas. El resto les da absolutamente igual a este tipo de programas. Ya se sabe: que hablen mal, pero que hablen.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest Posts

NO TE PIERDAS