jueves 30 marzo 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

No es oro todo lo que reluce en Instagram

Instagram es esa red social en la que hasta la persona más desdichada del mundo aparenta desbordar felicidad por todos y cada uno de los poros de su piel. Una falsa felicidad pública que se ha convertido en el primer mandamiento del postureo. Esta moda impera hoy en día en Internet y especialmente en las redes sociales.

Todo el mundo posa con su mejor sonrisa para la foto aunque por dentro esté llorando o gritando de rabia. Pueden estar mal por alguna situación que le está tocando vivir y que no entiende o se le escapa de las manos. Aún así, sonríen. Todo vale por conseguir likes y una popularidad de pega que tan pronto como viene se va de un plumazo.

Redes sociales

Las redes sociales deberían servir para ser fiel reflejo de la realidad y mostrar la vida real de sus usuarios, no para crear un mundo de fantasía. Transmiten algo irreal, con lo que algunos ni siquiera pueden aspirar a soñar. Las caretas son para las fiestas de disfraces, pero a la vida se va sin trampa ni cartón. Debemos mostrarnos con la cara lavada y sabiendo siempre quienes somos y de donde venimos.

Somos lo que somos y debemos estar orgullosos de ello. Todo lo que hemos pasado en la vida, por más malo que sea, nos fortalece. El pasado nos convierte en las personas que somos, más sabias y mirando con optimismo al futuro. Todas nuestras cicatrices hablan de quienes somos y cuentan nuestra historia. Estas cicatrices nos ayudan a no repetir errores, de formas que las heridas cerradas no vuelvan a sangrar.

Una persona que miente y no se muestra cómo es realmente está mintiendo a sus seguidores y también a sí misma. Esto hace que se pueda llegar a pensar que en su vida offline también puede llegar a ocultar la verdad. Hay que ser transparente en las redes y en la vida real. La verdad siempre es el mejor camino y debemos sentirnos cómodos con ella. Si una persona oculta en redes su aspecto real, quizá necesite de forma urgente ayuda psicológica.

El especialista le ayudará a aceptarse y a quererse a sí mismo. De esta forma, también podrá querer a otros, amar y ser amado. Es muy importante querernos a nosotros mismos y estar orgullosos de lo que somos y en lo que nos hemos convertido. Cuando somos niños tenemos unas aspiraciones que suelen ser altas y no siempre se cumplen. Es por ello que muchos se frustran, bajando su autoestima.

Postureo

Con cada pequeño paso que demos en la buena dirección hemos de estar orgullosos de nosotros mismos. Es en esos momentos cuando hemos de celebrarnos a nosotros mismos y decir «lo he conseguido». Luego, podemos decidir de forma espontánea compartir esa felicidad en las redes o no. Pero la decisión ha de ser nuestra y saber que lo mismo que vas a mostrar, es lo que realmente sientes.

Es muy, muy triste ver como algunas personas muestran una felicidad desorbitada en las redes mientras su vida real se cae a pedazos. Puede que lo hagan para no alarmar acerca de su estado, pero no es lo correcto. Cuando uno se encuentra mal, debe pedir ayuda para tratar de revertir su estado. En ese caso, las redes sociales pueden ser un gran lugar en el que encontrar ayuda profesional.

Tener siempre los pies en el suelo es vital. Este es un mensaje muy importante que debemos transmitir a nuestras niñas. Las jóvenes siempre siempre deben ser ellas mismas y no tengan miedo de mostrarse tal y como son, en la vida diaria y también en las redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest Posts

NO TE PIERDAS