jueves 23 marzo 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los autónomos, vivir sin vivir

Los autónomos son esos profesionales que un buen día deciden ser sus propios jefes y montar su propio negocio. En muchos casos son personas que, después de una larga temporada buscando trabajo, no lo han encontrado. Debido a ello, buscan de esta forma alternativas que les permitan ganarse la vida y salir adelante.

Hay muchos jóvenes de hoy en día que consideran que esta en una gran opción y fantasean con el momento de darse de alta y con la vida que tendrán después. Aunque ese sueño no se cumple en la gran mayoría de los casos. El autónomo debe luchar muchísimo para lograr dar a conocer su negocio y posicionarlo en la mente de sus posibles clientes de forma más rápida y eficaz que su competencia directa. Cuando uno es empresario debe estar todo el día con la cabeza en funcionamiento pensando en nuevas ideas de negocio. Con mil reuniones, viajes y preocupaciones que no dejan ni una milésima de tiempo libre.

Formar una familia siendo autónomo

Todo esto se agrava cuando forman una familia, ya que no tienen tiempo material para poder cuidar a sus hijos y deben buscar una niñera que se ocupe del niño. Esto hasta que acaben la infinita jornada laboral o pedirles el favor a los abuelos. Ellos, los abuelos, merecen un gran reconocimiento porque muchas veces dejan de hacer algo que les gustaría por ir a estar con sus nietos cuando ven que sus hijos están ya desbordados.

Un autónomo tiene la desventaja de la salvaje cuota mensual. La cual no para de subir y que hay que pagar todos los meses ganes lo que ganes. A lo que consigas facturar mensualmente, hay que restarle la cuota de autónomos. Cifra que en ningún caso baja de los 180 euros, a no se ser que estés en el primer año en régimen de autónomos, cuando «disfrutas» de una tarifa plana de 60 euros.

Los autónomos no lo tienen nada fácil y siempre deben estar lidiando con todas las dificultades que la ley y su situación les imponen. No tienen, como tal, derecho a baja. Además, tampoco tienen fácil cogerse vacaciones. Si te vas de vacaciones no trabajas, y si no trabajas no facturas y no cobras. Esto también afecta a la salud mental de estos trabajadores. No pueden disfrutar tal y como les gustaría de su baja de maternidad o paternidad.

Autónoma y madre

En el caso de las mujeres la situación es especialmente grave y triste. Recién paridas, las mujeres autónomas se ven forzadas a retomar sus obligaciones laborales. No pueden desatender a sus clientes ni un solo día. Muchas veces, los clientes son comprensivos y ellos mismos posponen la reunión a un mejor momento. En otros casos no son tan comprensibles y quieren algún servicio, como aquel que dice, «para ayer».

Esto es muy triste y da también cuenta de lo difícil que es la conciliación entre familia y trabajo en España. Un rompecabezas que no todos consiguen encajar de forma correcta. las autónomas son súper mujeres que siempre buscan la forma de estirar el día lo más posible. Con 24 horas no les llega para completar sus obligaciones.

El trabajador por cuenta propia debería pagar según lo que gane, que en más ocasiones de las que sería deseable es igual a 0. No es justo que a un autónomo que facture en un mes mil euros se le quite casi la mitad de ese montante. Queremos un país emprendedor y valiente. Sin embargo, a quién intenta serlo le cortamos las alas a golpe de tasas e impuestos. Ojalá surja pronto una reforma que haga que esta situación se revierta y los autónomos puedan empezar a respirar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest Posts

NO TE PIERDAS