sábado 1 abril 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Llegará un huracán a España la semana que viene?

Esta es una de las preguntas más repetidas durante los últimos días. El huracán Danielle, formado en el océano atlántico en un punto próximo a la Península Ibérica, podría tocar tierra durante la próxima semana. Lo haría ya convertido presumiblemente en borrasca extratropical. Eso traerá algunas lluvias, algo que sin duda es una buena noticia después de los meses de verano. Llevamos dos meses en los que no hemos visto prácticamente llover, lo que ha hecho retroceder nuestros pantanos a mínimos históricos de caudal.

Las zonas de España que se verían más afectadas por esta borrasca serían Galicia, Asturias y algunos puntos de la región cántabra. También la costa portuguesa notaría los efectos de Danielle junto a los puntos más occidentales de Andalucía. España ya ha recibido otros años ciclones tropicales como Ophelia en 2017, Leslie en 2018 y la tormenta Alpha en 2020, que afectó especialmente al país luso.

Recibimos a Danielle

Todo esto son previsiones y de ninguna forma se espera que las consecuencias del paso de Danielle por nuestro país sean catastróficas, por lo que desde la AEMET han pedido tranquilidad a la población. Las frías aguas que se va a encontrar en su camino a España harán que pierda fuerza y llegue a tierra ya muy mermado.

Estas previsiones vienen a reforzar el temor y la preocupación que muchos sentimos acerca del cambio climático y el calentamiento global. La temperatura de nuestro planeta está aumentando y el nivel del mar también. Esto es debido al derretimiento de los polos a causa de las altas temperaturas. Esta problemática causa fenómenos meteorológicos cada vez más extremos. Lluvias torrenciales, vientos huracanados y temperaturas que no concuerdan con la época del año son cada vez más habituales.

Esto produce miedo en muchos ciudadanos, que no acaban de entender como hemos llegado a esta catastrófica situación. La emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera y el uso abusivo de medios de transporte privado han causado este problema. Además, nuestra nula capacidad y conocimiento en lo relativo al reciclaje también dañan nuestro ecosistema y el planeta en general.

Consecuencias de nuestros actos

Nuestras acciones tienen consecuencias. También sobre el medio ambiente. Cualquier colilla mal apagada puede provocar un incendio que arrase con alguno de nuestros grandes pulmones. Por ejemplo, el Amazonas arde día tras día sin que el gobierno brasileño haga nada por revertir el problema. El Amazonas es básico para el mantenimiento de la vida en nuestro planeta, por lo que es increíble la poca importancia que se le da.

Nuestra naturaleza es virgen, pura, salvaje y bella. Y ayuda a nuestra supervivencia como especie. Debemos cuidarla y preservarla para garantizar un futuro para las futuras generaciones. A medio plazo, podemos intuir que la vida en nuestro planeta va a ser difícil, complicada y dura. Es por ello que debemos hacer todo lo que esté en nuestra mano para que el calentamiento global y el cambio climático no vayan a más.

Esto es algo que es tarea de todos y debemos colaborar para preservar y proteger lo nuestro. Una vida digna es lo mínimo que merecen todos aquellos que están por venir. Un planeta sano y limpio en el que puedan vivir y respirar libremente, sin ningún tipo de peligro. Igual que hicieron nuestros padres y nuestros abuelos, han de poder formar una familia y vivir la experiencia de criar a sus hijos. Deben tener la seguridad de que el futuro de sus descendientes esté garantizado, para que puedan morir en paz.

La Tierra es un lugar que ha de ser disfrutado por todos sus habitantes, ya que su riqueza es inmensa a rodos los niveles. Aprendamos a sentirla y a quererla.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest Posts

NO TE PIERDAS