La selección española de baloncesto, que fue primera de su grupo en la fase inicial, se enfrentará el próximo sábado a Lituania en los octavos de final del Eurobasket. Los bálticos, cuartos clasificados del grupo B, no son por ello un rival menor. Los lituanos son uno de los combinados más complicados del campeonato. De hecho, ya han vencido a los de Scariolo en dos ocasiones durante la fase de preparación, por 77-82 y por 78-77.
El combinado español derrotó ayer a Turquía en un partido agónico que se decidió en los últimos segundos. #Lafamilia deberá dar lo mejor de sí mima para derrotar al equipo báltico el próximo sábado. La victoria permitirá seguir adelante en este Europeo que tantas emociones está deparando. No cabe duda de que toda la afición estará delante del sofá animando al equipo. Aunque la selección española está en construcción, todavía puede darnos una gran alegría en este final de verano.
Un Eurobasket explosivo
El Eurobasket está deparando grandes sorpresas que lo están haciendo más emocionante aún, si cabe. Todos los partidos están siendo trepidantes y las toma y daca entre los equipos no paran de sucederse. Todas las favoritas siguen en liza por ahora. Serbia, Lituania, Francia y Grecia. También la Eslovenia de un Luca Doncic que ha llegado a este campeonato dispuesto a volver a brillar y demostrar que nadie le tose en el baloncesto FIBA.
No sabemos qué pasará en los siguientes partidos. Lo que es seguro es que todos y cada uno de los equipos están dando lo mejor de sí mismos. En un año previo a un nuevo Mundobasket, todas las selecciones europeas quieren demostrar que están a tono y preparadas para brillar ante la todopoderosa Estados Unidos. También Australia llegará crecida al Mundial tras su bronce del año pasado el Tokyo. Los de Patty Mills y Dellavedova son serios candidatos a relevar a España en el cetro mundial.
Los aussies son un equipo fuerte que cuenta con más de media plantilla que milita en la NBA. No cabe duda de que lucharán hasta el último momento por conseguir una medalla que tendrán más que merecida por su gran calidad y competitividad. Esperemos que puedan enfrentarse a la selección española, que con su garra y su espíritu de lucha seguro que les pone las cosas más que difíciles.
La alargada sombra de Pau Gasol
España se enfrenta al primer torneo sin el mejor jugador de su historia, Pau Gasol. El catalán se retiró del baloncesto profesional hace un año y en un extenso y emotivo documental de Amazon Prime explicó los motivos que le han llevado a tomar esta decisión. Su lesión en el pie fue un gran lastre que amenazaba con dejarle sin uno de sus grandes objetivos, una última participación en los JJ.OO.
En la serie, vemos al Gasol más emotivo hablando días después tras la muerte de su gran amigo y «hermano mayor», Kobe Bryant. El catalán cuenta entre lágrimas que la figura del de Philadelphia significó mucho para él y que todavía no puede creer que no esté. La operación, las sesiones de recuperación y entrenamiento y como se fraguó su vuelta al Barcelona son algunos de los hechos que podemos ver en esta serie documental.
Con su llegada al Barça se confirmó su presencia en Tokyo y ahora ya sabemos como acabó la historia. Pau disfrutó de un último baile con sus amigos de la Selección y tuvo una despedida más que digna. Ahora le toca disfrutar del retiro y de la preciosa familia que está formando junto a su mujer, Catherine McDonell. Ambos ya tienen una hija, Elisabet Gianna y ahora están esperando un niño para antes de final de año.