La Premier Legue, la liga de fútbol inglesa, ha anunciado que aplaza los partidos de la presente jornada. Esta decisión se ha tomado en consenso con todos los clubes que integran la competición, como una forma de rendirle tributo a Isabel II. La reina falleció ayer a la edad de 96 años. Todavía no hay señalada una fecha para la disputa de dichos encuentros.
La Premier League está considerada, con razón, como una de las mejores ligas del mundo, si no la mejor. Siempre ha contado con algunos de los mejores jugadores del mundo y también con fantásticos entrenadores. Entrenadores que han llevado a los equipos ingleses a conseguir grandes éxitos tanto a nivel nacional como en Europa. Ahora, cuando la que ha sido soberana del país durante 70 años ha fallecido, la Liga ha vuelto a estar a la altura.
La importancia de la reina
Como muestra de respeto a quien ha dirigido el país durante más de medio siglo, el fútbol debe bajar el telón. La ciudadanía inglesa se encuentra en shock tras el fallecimiento de Isabel II. Aunque sabían que este día tenía que llegar, nadie en Reino Unido estaba preparado para la partida de la reina. Todos los ciudadanos le tenían un gran cariño y una gran mayoría de ellos la consideraban casi como a una madre.
Ya se ha anunciado que en las colas para asistir a la capilla ardiente de la soberana, habrá asistencia psicológica. Este servicio estará a disposición de aquellos ciudadanos que estén pasando una situación complicada debido al fallecimiento de la reina. No cabe duda de que serán muchos los ciudadanos que desfilarán por Westminster con lágrimas en los ojos para despedirse de la mujer que ha guiado sus designios en las últimas décadas. Isabel II se ha convertido, por derecho propio, en la figura más importante de la historia de Reino Unido. Al menos hasta la fecha.
La va a suceder su hijo Carlos, de 73 años. El hasta ahora príncipe de Gales lleva la friolera de 70 años esperando el momento de suceder a su madre al frente de la corona. Siete décadas en las que las que los escándalos le han acompañado los escándalos y las polémicas. Su polémico matrimonio con Diana de Gales, la posterior y trágica muerte de la princesa y su matrimonio con Camilla no le han apartado del foco.
Carlos y su complicado reinado
Ahora, Carlos de Inglaterra deberá dejar todo su pasado atrás y aceptar su deber como heredero al trono. Mañana sábado tendrá lugar su proclamación oficial como rey y su coronación oficial tendrá lugar el próximo año. En Inglaterra existe la tradición de que debe pasar un año entre el fallecimiento del rey o reina y la coronación de su sucesor. Desde el Palacio de Buckingham anunciarán la fecha exacta cuando llegue el momento.
Carlos no va a tener un reinado fácil, y es que va a tener que lidiar con las nefastas consecuencias que el Brexit está teniendo para el país. Además, también le van a producir dolores de cabeza algunos conflictos familiares. La situación judicial de su hermano Andrés, acusado de abuso a menores por su amistad con Jefrey Epstein son otro de los grandes problemas de la monarquía inglesa. Además, tiene el conflicto eterno con su hijo Enrique, que abandonó el año pasado la familia real británica.
Isabel II falleció en el castillo escocés de Balmoral, donde estaba pasando el verano. Lo hizo después de 70 años de reinado en los que su figura se ha asociado de forma inherente e inevitable, al Reino Unido. Su hijo Carlos será proclamado nuevo rey mañana a las 11 horas. Suerte para él y para todo el país.