miércoles 29 marzo 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

La polémica del tren de Bejís llega al Congreso

El próximo 31 de agosto la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, hablará en el Congreso de los Diputados de la polémica del tren de Bejís. El debate surgió después de que un tren acabara internándose entre las llamas del incendio forestal de Bejís. Cabe recordar que las puertas del convoy acabaron abriéndose. Debido a ello, fueron varios los pasajeros que, presa del pánico, abandonaron el tren. Este hecho llevó a que 20 de los viajeros sufrieran quemaduras de diversa consideración.

El incendio se encuentra actualmente estabilizado y los efectivos desplazados al lugar se centran en refrescar la zona y evitar que se produzcan nuevos rebrotes. Los ayuntamientos del Alto Palancia afectados por este gravísimo incendio esperan como agua de mayo las ayudas. Tanto el gobierno central como la Generalitat Valenciana han prometido reconstruir la zona. El pasado lunes Pedro Sánchez anunció en su visita al Alto Palancia que se va a declarar Bejís zona catastrófica. Le acompañaron el president de la Generalitat, Ximo Puig, y el minstro del Interior, Fernando Grande Marlaska.

Comparecencia de Raquel Sánchez

Cabe esperar que toda la oposición eche en cara al gobierno un suceso que pudo haberse evitado. La maquinista debió recibir algún aviso que la alertara del peligro que podían correr tanto ella como los pasajeros ni no detenía el convoy. Nadie sabe por qué no lo hizo. El incendio estaba ya absolutamente declarado en el momento en el que el tren abandonó su estación de destino. Desde RENFE y desde la Policía siempre se han dado versiones contradictorias de lo ocurrido, por lo que no es posible saber qué pasó.

Las autoridades están investigando un hecho que ha provocado quemaduras en una veintena de los viajeros que se encontraban en aquel tren. Ellos no tienen ninguna culpa de haber sentido miedo en aquel momento y de haber abandonado el convoy. La situación era de auténtico pánico y sólo buscaban una vía de escape para salvar su vida. Al verse el fuego encima, estas personas quisieron ponerse a salvo, pero no todas las consiguieron. Los heridos sufrieron las consecuencias de una negligencia gravísima de la cual en los próximos meses sabremos las consecuencias.

Desde luego, este hecho no puede quedar impune. Unos inocentes pusieron en riesgo su vida por la incompetencia de profesionales que deberán haber actuado a tiempo ante una situación así. Una vez más, los que mandan llegaron tarde. Muy tarde. Desde el segundo 1 tras la declaración del incendio en Bejís, ya se debería haber estudiado qué hacer con los trenes que pasan por la zona.

Una absoluta negligencia

Sin embargo, parece que se dejó todo a la más absoluta improvisación. Esto desató el terror en unos viajeros que vieron que la muerte les llegaba en aquel tren. Madres, hijos y hermanos pudieron quedarse sin un ser querido a causa de este grave fallo de organización y previsión. Desde luego. el hecho requiere una profunda investigación que delate a todos y cada uno de los responsables. Y, por supuesto, será necesario aprender de los errores y trabajar para que esto no vuelva a suceder.

Escucharemos atentamente las explicaciones de Raquel Sánchez. Ojalá que la ministra pueda arrojar ya algo de luz sobre este hecho durante su comparecencia. Todas las personas que viajaban en aquel tren se lo agradecerán. Sin duda, ellos son los primeros interesados en saber por qué su vida corrió tan grave riesgo debido a una situación que pudo haberse evitado.

Y como siempre, hagamos todo lo que esté en nuestra mano para evitar los incendios forestales y el agravamiento del calentamiento global. En nuestra mano está que las próximas generaciones tengan un futuro y un planeta en el que habitar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest Posts

NO TE PIERDAS