Las obras que se están realizando estos días en la Avenida Lidón son un cambio a mejor para la ciudad y favorecerán la movilidad. La nueva vía incluirá un carril bici por el que estos vehículos podrán circular sin ningún peligro. A pesar de las críticas que han suscitado por parte de algunos colectivos, la reforma será positiva y transformadora para la ciudad.
El que puedan circular bicis por esta zona supone un pequeño grano de arena en la lucha contra la contaminación y el cambio climático. Ya hay ciudades como Amsterdam en las que las bicis predominan sobre los coches en sus calles. Este tipo de medidas hacen que el aire sea más puro y respirable.
Cambio climático
Con el cambio climático llamando a la puerta de forma seria, necesitamos alternativas que ayuden a no contaminar y dañar más el medio ambiente. Todo lo que sean medidas que favorezcan el transporte público y ecológico deben ser siempre bienvenidas. Las bicicletas son una gran alternativa para que los coches puedan quedarse en los garajes. Mientras se hace la transición completa al coche eléctrico o híbrido, hay que buscar otros medios no contaminantes.
Debemos evitar dañar más un planeta que ya se encuentra gravemente enfermo. El calentamiento global está haciendo añicos nuestro hogar, la Tierra. Las altas temperaturas y los incendios se han cebado, por desgracia, con nuestro ecosistema este verano. En vez de lamentarlo y poner cara de nada, debemos buscar soluciones y pedir explicaciones. Los políticos ven como el cambio climático se está llevando a cabo y no mueven ni un dedo.
Lo único que saben los de arriba es poner cara de circunstancias mientras todo se desmorona. No es justo y no debemos permitirlo. Como mandatarios, deben rendir cuentas y explicar a la ciudadanía el porqué de sus, en este caso nulas, decisiones. En los últimos años se han celebrado multitud de cumbres sobre el clima, pero los políticos no han llegado a ningún acuerdo. Reducir las emisiones de CO2 no parece prioritario para ellos. Igual se quedan por ello sin coche oficial. Tremendo problema.
Los políticos, en su mundo
Los presidentes y los jefes de estado viven en una burbuja de la que no se les puede sacar. No pisan la calle y no conocen los problemas reales de la gente ni sus necesidades. Sólo saben ver su propio ombligo y subirse el sueldo de vez en cuando. ¿Para lo demás? Mastercard, como dice el anuncio. A los mandatarios debemos ponerles los pies en el suelo para que se den cuenta de una vez que no todo es bonito ni de color de rosa. Existe también el azul oscuro y el negro.
Ojalá que en algún momento se den cuenta del daño que están haciendo al planeta al no querer quitarse esas orejeras de burro que no les dejan ver más allá. El planeta se enfrenta a un problema muy serio que puede poner en grave peligro la vida en él. No es algo para tomarse a risa o a broma. Todos los países deberíamos, por una vez, aliarnos y adoptar una postura común en este asunto que favorezca el interés general. Cuando se trata de la salud, el bienestar de la gente y la preservación de la vida en la Tierra hay que dejar al margen los intereses económicos.
Ya queda menos para ver el resultado y ver como esta reforma pone a nuestra ciudad en la vanguardia en lo referente a movilidad y ecología. Esta remodelación hará que otras ciudades españolas y europeas puedan mirarse en Castellón y plantear obras similares. Un país más verde es posible y también necesario, hoy más que nunca.