jueves 30 marzo 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

La era de los remakes, ¿se han acabado las ideas en Hollywood?

En los últimos años han aflorado en Hollywood los remakes. O lo que es lo mismo, coger un clásico del séptimo arte y que un director distinto al original vuelva a revisitar la obra y hacerla suya. Ha ocurrido recientemente con «West Side Story», una obra maestra que volvió a rehacer maravillosamente Steven Spielberg. Otro ejemplo es Dune, película de David Lynch que el canadiense Denis Villeneuve ha partido en dos partes.

También Disney está haciendo en los últimos años en live action sus clásicos animados de siempre. Tales como La Cenicienta, La Bella y La Bestia, Aladdin, El Rey León, Mulan o Dumbo. También se ha anunciado un musical de Matilda, película sobre una niña con habilidades especiales y una familia un tanto peculiar. La cinta la protagonizaron Mara Wilson, Dani DeVito y Rhea Perlman.

Nuevas ideas

Pero, ¿a qué se debe esta tendencia? ¿Se han acabado las ideas en Hollywood? Todas estas son historias que están en el imaginario de varias generaciones y que siempre está bien volver a ver. Pero al mismo tiempo se agradecería que pudieran salir a la luz nuevas historias que sorprendan y cautiven a los amantes del séptimo arte. El cine es magia y siempre debe sorprender al espectador. Motivo por el cual las nuevas historias se hacen altamente necesarias.

A todos nos gusta sentarnos en la cómoda butaca de cine y sumergirnos en un mundo de fantasía. Es una forma de evadirnos de una realidad que nos atrapa en su rueda de hámster. Pero queremos nuevas ofertas, nuevas ideas que nos atrapen y hagan que queramos pagar la entrada y ver la película. Hay exceso de remakes y también de películas de superhéroes. Esto provoca un hartazgo general en el espectador, que se refugia en la calidez de su hogar.

La infinita oferta de las plataformas de streaming, sumado a la poca variedad de películas está vaciando las salas de cine. Esto es algo de lo que deberían tomar nota en el séptimo arte y repensar una estrategia. No cabe duda de que en las grandes compañías hay mentes absolutamente brillantes capaces de crear nuevas películas. Esas que hagan que familias enteras vuelvan a copar con ilusión las taquillas.

Biopics a mansalva

Hace falta un aliciente, un algo que nos haga querer volver, algo que nos una junto a decenas de desconocidos en un mismo espacio. Una película que sea buena, divertida, entretenida, con una idea original y unos actores de gran calidad. Una película de Oscar, vamos. Pero de las de verdad.

También se están poniendo de moda hoy en día los biopics, esas cintas en las que se relata con pelos y señales la obra y milagros de algún personaje famoso. Son películas buenas en las que, por lo general, el actor o actriz principal se luce con su interpretación. Pero no son ideas originales. La gran mayoría de potenciales conoce al dedillo la historia del personaje homenajeado.

Hay que darle una vuelta de tuerca a Hollywood y buscar el click que haga a todo el mundo volver al redil. Eso que nos devuelva la fe en el séptimo arte. Magia y fantasía.

Hoy en día las plataformas de streaming le están robando una gran cuota de audiencia a las salas de cine. Es por esto que se antoja imprescindible crear historias que atraigan hasta la butaca al espectador. Una película siempre se ha disfrutado de una forma más especial en una sala de cine, con un buen bote hasta arriba de palomitas, un refresco y más que buena compañía. Ojalá que la calidad de las películas de hoy en día no nos acaben haciendo perder eso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest Posts

NO TE PIERDAS