El periodista Gerard Romero abandonó hace unos meses RAC 1 para iniciar una nueva aventura en Twitch a través de un canal llamado Jijantes. El periodista catalán hizo anoche historia en dicha plataforma de streaming gracias al cierre de mercado de fichajes de La Liga. En su canal aglutinó a casi 110.000 viewers durante toda la noche del jueves. Todo un récord y un logro para un canal que habla única y exclusivamente de deportes. El catalán estaba acompañado durante el directo de otros periodistas como Siro López, Rubén Martín, Isaac Fouto o Dani Senabre. La retransmisión también contó la presencia de Ibai Llanos, que siempre suele seguir en directo en su canal lo que ocurre con los fichajes y las ventas de los distintos jugadores.
Todavía tiene más valor lo conseguido ayer por Jijantes teniendo en cuenta su competencia en la plataforma. Y es que la famosa serie Tortillaland, creada por AuronPlay, se encuentra en plena segunda temporada. Este evento es seguido por una gran cantidad de fans que no se pierden diariamente ni uno de los capítulos. Tortillaland es una gran serie para las masas y despierta gran atención. Por lo que el hecho de que un canal completamente ajeno al mundo gamming haya conseguido desplazarlo a un margen de la actualidad twitchera es digno de reseñar.
Fútbol y jóvenes
El fútbol sí interesa a los jóvenes, a diferencia de lo que muchos piensan. Pero ha de saber adaptarse a los nuevos tiempos e ir dónde están los jóvenes y descubrir qué es lo que quieren. En Twitch, a través de una charla tranquila, amena, amigable y coloquial entre periodistas y expertos sí conseguirás que un chaval se interese por el inmediato futuro de jugadores como Bernardo Silva o Carlos Soler. Sin embargo, en el Chiringuito de turno, con gritos y dando informaciones falsas y sin ningún tipo de escrúpulos ni ética no habrá ningún joven.
Agilidad, frescura y buen rollo entre los participantes. Eso es lo que piden los jóvenes de hoy en día a una tertulia deportiva. No gritos descalificaciones y acusaciones absurdas. In formación, esa es la clave del éxito. Tener buenas fuentes, y Gerard Romero las tiene, que te faciliten la última hora. Luego, saber trasladar verazmente y de forma que al espectador le llegue. A esto hay que sumarle la buena sintonía con los colaboradores y con la propia audiencia.
«El Chiringuito» y sus polémicas
Programas como «El Chiringuito» tienen las horas contadas y es que no atraen a los jóvenes y sólo generan crispación. Además, no es periodismo. Información dan poca y en la mayoría de casos no está contrastada. Buscan tener horas a los espectadores delante de la pantalla a la espera de un bombazo. Cuando sueltan dicha exclusiva, nunca acaba haciéndose realidad. En este programa se hartaron de dar más que por hecha la llegada de Mbappé al Real Madrid. La realidad es que el francés continúa en el PSG. Y así todo.
Dicen lo que saben que sus espectadores, mayoritariamente madridistas, quieren oír. Aunque sepan que puede que no suceda. El tema Mbappé ha causado un gran desprestigio a un programa que ya de por sí no se escapa semanalmente de la polémica. también ha degenerado mucho un histórico, «Estudio Estadio». Duele ver caer en barrena al periodismo deportivo patrio.
Ojalá aprendamos de cara a 2024, cuando un Comité Olímpico Internacional desesperado por atraer público joven ha incluido el breakdance en el programa olímpico de los JJ.OO. de París. Necesitamos retransmisiones frescas y que no huelan a naftalina. No es necesario incluir algo que de ninguna manera es un deporte en la Competición Deportiva por excelencia. Hace falta una reflexión interna muy profunda sobre este asunto.