viernes 31 marzo 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fiestas Patronales de Santa Magdalena, la convivencia de todo un pueblo

Con la llegada del mes de julio, Santa Magdalena de Pulpis se prepara para un mes de frenética actividad cultural, lúdica y festiva. Nuestra localidad celebrará, de nuevo, sus Fiestas Patronales, entre los días 21 y 31 de julio. De este modo, se retoma la programación que, desde hace dos años, la pandemia de la Covid19 nos ha obligado a posponer.

Este año, más que nunca, nuestras fiestas han de retomarse en el punto en que lo dejamos. Un punto muy álgido, en el que la convivencia de toda una población, queda más patente que nunca en nuestros días grandes. Son días de compartir, de disfrutar cada momento y de vivirlo en nuestras calles, en nuestras plazas. Nuestras casas se abren de par en par a amigos y amigas. En definitiva, a todas aquellas personas que, por un motivo u otro deciden pasar estos días en nuestra población. Santa Magdalena es hospitalaria y nuestras fiestas están concebidas para ser disfrutadas por todos y todas. Esa es nuestra esencia, nuestra idiosincrasia.

Un orgullo para los ciudadanos

Es también en estos días, cuando todo el tejido asociativo de Santa Magdalena se muestra orgulloso y en estrecha colaboración con las concejalías de Cultura y Fiestas. Ambas trabajan para ofrecer una amplia programación, en la que se pone de manifiesto el esfuerzo de todo un año. Estos dos años de Covid han supuesto precisamente para todas nuestras asociaciones todo un reto. Algunas de ellas han tenido que realizar un sobreesfuerzo para llevar a cabo sus actividades, readaptando instalaciones, horarios. En definitiva cambiando su ‘modus operandi’. Otras, han preferido dejar en stand by su actividad y es ahora cuando retoman el pulso de dichas actividades. De ahí la vital importancia que considero, más que nunca, tienen las fiestas de este año. Estas celebraciones han de marcar un antes y después.

Desde el Ayuntamiento, sin duda alguna, hemos puesto más ilusión que nunca en la organización de unas fiestas, que han de significar la vuelta a una relativa ‘normalidad’. De esta forma, espero las podamos vivir al máximo, tal y como queda patente en la ilusión de los 18 Festeros y Festeras, que este año representarán a las distintas entidades de Santa Magdalena. Disfrutemos pues todos y todas juntas de nuestras Fiestas Patronales porque son nuestra raíz, son y demuestran nuestra forma de ser.

Precaución

Desde el Ayuntamiento deseamos que todos nuestros vecinos y visitantes disfruten de estas fiestas. Después de dos años de pandemia nos merecemos volver a disfrutar de nuestras fiestas. Nuestros vecinos y visitantes son lo más importante para este Ayuntamiento, que ha preparado cada acto con esmero. Cada día de estas fiestas está pensado para que todos disfrutemos al máximo, que nos los merecemos.

La pandemia ha sido muy dura y es por ello que este verano, en que la mayoría de pueblos y ciudades estamos volviendo a disfrutar de nuestras costumbres y tradiciones, es tan importante. Aunque la pandemia y el virus siguen entre nosotros, todo parece indicar que estamos cerca de su derrota final. La vuelta a la más absoluta normalidad está cada vez más y más cerca.

Debemos tener en cuenta a todos aquellos mayores, que son los más vulnerables, y protegerlos especialmente ante la enfermedad. También a nuestros niños, que pueden arrastrar graves secuelas en el futuro en caso de contagio. Ellos también deben disfrutar de estas celebraciones, pero con cabeza.

Santa Magdalena se abre para todos aquellos que quieran disfrutarla y sentirla. Somos un pueblo abierto que recibe con calidez a todos y cada uno de sus visitantes. Acompáñanos en estos días tan especiales. El programa de actos es por y para vosotros. Gracias a todos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest Posts

NO TE PIERDAS