domingo 11 junio 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estable un niño semiahogado en Oropesa

Sobre las 12 horas, se ha alertado al CICU de que había un niño con una mano atrapada en una rejilla de una piscina de un balneario de Oropesa del Mar. Hasta allí se ha desplazado una unidad del SAMU. Una vez fuera del agua, los socorristas de la piscina y una pediatra que se encontraba en el lugar, le han realizado la reanimación cardiopulmonar básica. Han intentado estabilizar al niño hasta la llegada de los servicios médicos de emergencia.

A su llegada, el equipo médico del SAMU ha continuado con la reanimación cardiopulmonar avanzada y otras maniobras. Finalmente, han logrado recuperar las constantes vitales del niño, de 8 años de edad. Tras la asistencia han trasladado al niño, con síntomas de ahogamiento, al Hospital General Universitario de Castellón. El trayecto se llevado a cabo en la ambulancia de soporte vital avanzado.

Ahogamientos en playas y piscinas

Los ahogamientos son muy frecuentes en nuestras playas y piscinas durante los meses de verano. Es por ello que se hace imprescindible un buen servicio de socorrismo, que alerte e informe a los bañistas del estado del mar. En todo momento hemos de seguir sus indicaciones, seguir las normas y respetar el color de la bandera izada. Recordemos que la bandera verde permite el baño con total libertad, la amarilla es signo de precaución y la roja indica una prohibición total del baño.

Hay personas que no saben respetar esto y se meten al agua aunque la bandera esté roja. No son conscientes del riesgo que corren al hacer esto. La bandera puede estar roja por múltiples motivos. Puede ser por que haya corriente, por que la mar esté brava debido al temporal o por cualquier otra razón. Nunca debemos contradecir la decisión de los socorristas al poner la bandera.

También debemos asegurarnos siempre de que nuestros hijos no se meten al agua sin nuestro permiso. Ellos no tienen madurez y no entienden de prohibiciones, solo de ganas de disfrutar, sobre todo en verano. Hemos de estar pendientes para que no se pongan en riesgo y ocurra un suceso que marque nuestra vida para siempre. Son nuestra responsabilidad y su cuidado es nuestro deber.

Creencias falsas

También en la piscina hemos de echarles un ojo a los niños. Seguro que hay zonas en las que les cubre el agua y sin darse cuenta pueden llegar hasta allí chapoteando. Aunque la piscina cuente con servicio de socorrismo, no esperemos que la persona encargada tenga que lanzarse al agua. Actuemos antes de que el niño o niña se ponga en peligro. Lo mismo en los parques acuáticos, donde los niños van con los abiertos de par en par y queriendo tirarse por todos los toboganes. Su voz de la conciencia, su Pepito Grillo, somos nosotros.

Hay otras cosas que debemos evitar y que ha destrozado ya bastantes infancias. Y es el hecho de tener que esperar para volver a bañarnos después de comer. No nos va a dar un corte de digestión si nos vamos al agua tras dar el último bocado al postre. Esta es una creencia muy extendida, pero errónea. Debemos dejar que los niños disfruten del agua, del mar y de la piscina mientras quieran.

Su libertad es muy importante para que disfruten plenamente de la infancia, que es lo que les corresponde. Siempre han de vivir como lo que son, niños, y disfrutar como tal. Lo han de hacer bajo nuestra supervisión. Somos los adultos y sabemos que es lo mejor para ellos en cada momento. Las obligaciones son nuestras, de ellos es el esparcimiento y la diversión. Ya les llegará el momento de enfrentarse cara a cara a los rigores de la vida adulta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest Posts

NO TE PIERDAS