jueves 30 marzo 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

El incendio de Bejís, el más grave de la historia en la Comunitat Valenciana

El incendio de Bejís se ha convertido en el más grave de la historia en la Comunitat Valenciana. El fuego ha quemado más de 19.000 hectáreas en la comarca del Alto Palancia y obligó a la evacuación de los vecinos de municipios como el propio Bejís, Torás y Teresa. Además, el fuego también amenazó uno de los emblemas monumentales de esta bonita comarca, la Cueva Santa de Altura. Afortunadamente, la rápida actuación del Servicio Provincial de Bomberos de la Diputación de Castellón evitó que las llamas tocaran este icono.

Uno de los hechos más sorprendentes y escalofriantes que han rodeado a este incendio es el tren de Media Distancia que se quedó atrapado por las llamas. El convoy se adentró en la llamas, por lo que los viajeros entraron en pánico. Las puertas del tren acabaron abriéndose y algunas personas abandonaron el vehículo. Una veintena de pasajeros fueron atendidos por quemaduras e intoxicaciones. La justicia ya investiga qué ocurrió.

Reflexión

Es normal que estas personas actuaran como actuaron en una situación de estrés brutal en la que vieron amenazada su vida. Cuando vemos cercana la muerte, todos tendemos a actuar de forma impulsiva, por lo que en aquel momento, así lo hicieron. Intentar abrir la puerta y escapar puede no ser la reacción más racional, pero sí la más instintiva. Aquel tren estaba rodeado por unas llamas que se acercaban al convoy peligrosamente.

Pero, ¿por qué nadie avisó a la maquinista? ¿Qué falló para que el tren no detuviera su camino a tiempo? Estas son preguntas para las que todavía no hay respuesta. Las autoridades están intentando averiguar los motivos de este suceso que conmovió a todo un país. Cualquiera que ve las imágenes desde el interior del tren es capaz de sentir el mismo miedo que estas personas.

Lo que en principio iba a ser un viaje apacible no lo fue. El trayecto se convirtió en un infierno en el que el horror se apoderó de aquellos vagones. El miedo, el calor y la angustia reinaban en aquel espacio, mientras el fuego devoraba nuestro monte. Esperemos un pronto esclarecimiento a este caso.

Incendios forestales

Los incendios forestales han sido una constante en este verano de olas de calor continuas. El cambio climático ha llegado y en estos meses se está haciendo notar con toda su fuerza. Nuestros gobiernos deben actuar antes de que la situación sea absolutamente irreversible. No podemos dejar a las nuevas generaciones sin un futuro del que disfrutar en este planeta. Ellos también merecen vivir en condiciones ambientales y climáticas óptimas y poder crecer y desarrollarse con normalidad.

Es muy egoísta pensar que como a nosotros ya nos queda menos de vida, no veremos el efecto final y catastrófico del calentamiento global sobre nuestro planeta. Debemos cuidar y proteger nuestra naturaleza para que otros también puedan contemplarla. Es nuestro deber como ciudadanos ser cívicos y evitar cualquier acción que pueda ocasionar un incendio forestal o favorecer el calentamiento global.

En nuestra mano que esta situación no vaya a más y que el próximo verano no sea todavía peor. No debemos tomarnos está situación a broma. No es un chiste ni un simulacro. Si no se actúa ya no habrá vuelta atrás.

El incendio está ya estabilizado, que no extinguido, y los vecinos han podido volver a sus casas entre la emoción y la incertidumbre. En los próximos días se dará por extinguido el incendio y comenzará una dura etapa de recuperación. Pasarán años hasta que el paisaje del Alto Palancia vuelva a ser lo que era. Los valientes y luchadores vecinos de la zona lograrán darle a su comarca el brillo que siempre ha tenido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest Posts

NO TE PIERDAS