El próximo jueves, coincidiendo con el inicio del mes de septiembre, también se dará el pistoletazo de salida al Eurobasket 2021. Se denomina así porque estaba previsto que se disputara el año pasado pero la pandemia y la coincidencia con los JJ.OO. de Tokyo lo impidieron. El campeonato se disputará en Alemania, República Checa, Georgia e Italia. Hay que hacer un apunte, por más raro y pesimista que suene. Cierto es que encaramos un Europeo en el que nuestro combinado nacional, dirigido una vez más por Sergio Scariolo, parte menos favorito que nunca.
La generación del 80 ya ha dicho adiós definitivamente con las retiradas de los hermanos Gasol, que disputaron en Japón contra Estados Unidos su último partido con la camiseta de la Selección española. A esto hay que sumarle la reciente lesión de Sergio Llull, que se vio obligado esta semana pasada a abandonar la concentración. El adiós del base madridista ha hecho que el pesimismo impere entre una afición que parece esperar poco de este torneo. Además, también es destacable la ausencia de Ricky Rubio, uno de los grandes pilares de #LaFamilia en los últimos años. Del recordado grupo que consiguió el oro en el Mundial de Japón en 2006 sólo queda el que hoy en día es el Capitán indiscutible de la Selección, Rudy Fernández.
El adiós de Gasol
El mejor jugador de baloncesto de la historia de España, Pau Gasol, anunció su retirada definitiva el pasado mes de octubre. En una emotiva rueda de prensa, el de Sant Boi anunció su marcha junto a sus padres, sus hermanos, su mujer y su hija. La pequeña Ellie fue una de las grandes protagonistas del acto en el que su papá anunció entre lágrimas su adiós. Desde el Liceo de Barcelona, Pau aseguró que lo único que lamentaba es que su otro hermano, Kobe Bryant, no pudiera acompañarle en un día tan importante.
El legendario jugador de Los Angeles Lakers falleció en enero de 2020 en un accidente de helicóptero junto a su hija Gianna y otros seis pasajeros. El mundo del baloncesto y del deporte internacional se sumieron en una profunda consternación de la que todavía hoy lucha por despertar. El legado de Kobe siempre será eterno. Para el recuerdo queda la imagen de la gente en las ventanas de Los Angeles gritando «Kobe, Kobe» cuando los de oro y púrpura se hicieron con el anillo de la NBA en junio de 2020.
España siempre está ahí
Los jugadores españoles, no cabe duda, van a luchar hasta la extenuación para conseguir un buen resultado en este campeonato que nos permita seguir disfrutando. Las ilusionantes incorporaciones de Lorenzo Brown y Ousman Garuba dan al equipo un aire nuevo y fresco que ilusiona y puede sorprender.
La Selección Española de Baloncesto se encuentra en medio de un proceso de cambio generacional. Este hecho puede suponer que durante algunos años los resultados no sean los que los aficionados esperan. Son muchísimas las veces que hemos podido soñar todo el país junto a este equipo de leyenda. Este grupo nos ha tenido muy mal acostumbrados en los últimos años. La selección es un gran equipo que siempre compite y que difícilmente se han bajado del podio en todos y cada uno de los campeonatos que han disputado.
El próximo jueves, a las 13:30 comenzará la andadura de España en este Eurobasket frente a Bulgaria. Toda la afición debe estar al pie del cañón y empujar para que el equipo sienta todo el apoyo posible y en ningún momento deje de creer en sus posibilidades. Como dijo Marc Gasol en la celebración del Mundial de China 2019, cuando pierdan también hay que estar con ellos y apoyarles.