jueves 23 marzo 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Descansar, necesario para el cuerpo y para la mente

El ritmo de vida que llevamos hoy en día hace que el tiempo para descansar, algo que es más que necesario tanto para nuestro cuerpo como para nuestra mente, sea muy reducido. A la jornada laboral, a la que suelen sumarse algunas horas extra, le sigue una rutina en la que seguimos sin poder descansar. Al volver de trabajar hay que hacer tareas tan cotidianas como hacer la compra o cocinar para comer al día siguiente o cenar. Se van acumulando pendientes con los cuales se nos van las horas sin que en el día hayamos hecho nada que realmente nos guste.

Eso es algo que nos va mermando la energía y hace que día a día nuestra productividad vaya bajando. Necesitamos tener en algún momento del día un mínimo de tiempo para esparcirnos y relajar la mente, disfrutando de algunas de nuestras aficiones. Se puede decir sin miedo a equivocación que la mayoría de nosotros pasamos todo el día sin respirar. Vamos como pollo sin cabeza de un sitio a otro haciendo recados de forma mecánica, sin fijarnos en el mundo que nos rodea.

Sintonía entre cuerpo y mente

Tan necesario como trabajar es descansar. Necesitamos que nuestro cuerpo y nuestra mente se rehabiliten, descansen y recarguen sus baterías de cara a la jornada posterior. Nuestro cuerpo y nuestra mente deben estar en sintonía para que podamos seguir de forma adecuada el ritmo del día a día. No podemos permitir que un mal descanso haga que no podamos alcanzar nuestros objetivos ni llegar hasta donde podemos hacerlo.

Un buen descanso lo notamos nosotros y también los demás. Necesitamos que todo fluya de una forma adecuada, por lo que es importante que estemos bien tanto por dentro como por fuera. De esta forma, estaremos preparados para afrontar todo lo que nos venga de cara. Ya sea bueno o malo. No todo debe ser trabajo ni obligaciones domésticas. También hay que parar y dedicarnos tiempo a nosotros.

Es importante saber detectar cuando necesitamos parar y respirar para después poder continuar. Nosotros somos los mejores mecánicos de nosotros mismos y siempre debemos estar atentos a las señales que nos lanza nuestro cuerpo. Identificar los malos momentos es primordial para poder subsanarlos. Así, tendremos control sobre nosotros mismos y sobre aquellas sensaciones que nos hacen querer parar.

Recuperar la energía

Cuando hayamos recuperado la energía tras un bajón, sentiremos que hemos renacido y que estamos listos para comernos el mundo de nuevo. Nos sentiremos preparados para vivir cualquier aventura que la vida quiera depararnos. Estaremos prestos y dispuestos a seguir por el camino recto hasta alcanzar la meta final, esa que nos lleva directos a nuestro sueño. El objetivo de nuestra vida.

Queremos obtener siempre los mejores resultados, buscando la perfección más absoluta. Eso requiere una concentración muy profunda, que va acompañada de un descanso correcto. No podemos esperar que después de haber pasado la noche sin dormir nuestro rendimiento sea el mismo que si hubiéramos descansado ocho horas. No va a ocurrir. Si no descansamos nuestro rendimiento será pobre. Esto hará que nos frustremos, nos atasquemos y no consigamos avanzar. Debemos buscar un equilibro y estar en sintonía con nuestro cuerpo y nuestra mente para saber qué necesitan.

Debemos observar dentro de nosotros mismos y sacar todo aquello de lo que podemos desprendernos y que hace que en el día no tengamos tiempo para nosotros mismos. Después, tenemos que preguntarnos frente al espejo algo tan sencillo como ¿Qué necesitas hoy? En momentos en los que todo nos supere, debemos parar y buscar el eje para poder seguir el camino sin descentrarnos. Vivamos y pensemos también un poco en nosotros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest Posts

NO TE PIERDAS