miércoles 29 marzo 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cuenta atrás para el Mundial de Qatar, ¿debería celebrarse?

El próximo mes de diciembre se celebrará el mundial de fútbol de Qatar, campeonato que ha levantado muchas polémicas. Tanto por su lugar de celebración como por la fecha elegida para el desarrollo del Campeonato. El abrasador calor de Qatar hace que fuera imposible del todo disputar partidos de fútbol en pleno verano. Motivo por el cual, aunque también las temperaturas serán elevadas, la FIFA decidió mover el torneo a fechas prenavideñas. Esta decisión ha supuesto un trastorno para los campeonatos domésticos de los distintos países. Estas competiciones deberán parar un mes. Pero este no es el único inconveniente o polémica que ha despertado este futuro mundial.

Las normas del país denigran tanto a mujeres como al colectivo LGTB. Estas leyes han conducido a que muchos aficionados, e incluso jugadores y ex jugadores, muestren su rechazo a la decisión de la FIFA de celebrar en Qatar un Mundial de fútbol. El alemán Philipp Lahm, ya retirado, anunció que no acudirá al Mundial. El jugador informó de que no comentará los partidos para ninguna cadena como protesta.

El mal trato a los gays

El país anunció que permitiría a aficionados LGTB acudir a los partidos, pero les prohibía tajantemente mostrar su afecto públicamente. Hacerlo supondrá estar bajo pena de arresto. Además, son 6.500 los trabajadores que, debido a las duras condiciones climáticas, han fallecido ya en la construcción y puesta a punto de los distintos estadios e instalaciones donde se llevará a cabo el Mundial.

Hay intereses económicos y políticos en esta decisión inaudita que tiene dividido al mundo del fútbol. Hay quienes opinan, con buen criterio, que Qatar es un país dictatorial donde no hay libertad. También están los que solo piensan en disfrutar de un partido de fútbol y en que su selección acabe levantando la copa. Cierto es que todo aficionado al fútbol espera cada mundial como agua de mayo, pero no todo vale. La FIFA debería hacer una reflexión y darse cuenta de lo que ha hecho. El máximo organismo futbolístico ha provocado un caos en el fútbol mundial y va a mandar a selecciones y a aficionados a un lugar que podríamos tildar poco menos que de matadero.

Muertes y esclavitud

La FIFA ha supeditado los intereses económicos y políticos al interés general de delegaciones, jugadores y aficionados. Un capricho exótico y ridículo que todavía puede costar más muertes. Ahora ya es tarde, pero está decisión debería revocarse. No es justo ni para las selecciones ni para sus aficiones tener que viajar hasta un país hostil. Allí van a encontrar mil dificultades para desarrollar su actividad debido a las férreas normas del país. la dictadura qatarí puede convertir algo que es una fiesta en una auténtica tragedia.

Bien es cierto que de todos los errores se aprende, por lo que es de esperar que algo así no vuelva a repetirse en algún país de similares características. La FIFA debe tener claro cuales son los lugares más adecuados para celebrar este tipo de campeonatos. La diversidad está más presente que nunca en la sociedad, por lo que es otro aspecto a tener en cuenta.

El llevar el Mundial de Fútbol a un territorio en el que gays y lesbianas son tratados como delincuentes es una auténtica locura. No lo merecen ellos y tampoco el deporte.

No debería celebrarse este Mundial. Mal que nos pese a un gran mayoría de aficionados. el bienestar de la gente está muy por encima del deseo de ver fútbol. Esas muertes de trabajadores pudieron haberse evitado de celebrarse el torneo en un lugar con mejores condiciones climáticas y donde los trabajadores estuvieran bien protegidos por su gobierno y no esclavizados. Fútbol sí, pero no a cualquier precio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest Posts

NO TE PIERDAS