jueves 23 marzo 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bejís será declarada zona catastrófica

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes durante su visita a Bejís que el Consejo de Ministros declarará el lugar como zona catastrófica. La decisión llega días después del inicio 0del grave incendio que sufre y que ya está estabilizado. Por desgracia, el fuego todavía no está ni mucho menos extinguido. También el resto de zonas de la Comunitat Valenciana que han sufrido incendios, como Vall d’Ebo en Alicante, obtendrán esta misma declaración.

Por su parte Ximo Puig, president de la Generalitat Valenciana, ha manifestado que todas las instituciones están centradas en «reconstruir» Bejís. El dirigente valenciano ha prometido ayudas todas las zonas del Alto Palancia arrasadas por las llamas. «No miraremos atrás para que esta zona vuelva a ser lo que era», ha afirmado Puig. Los alcaldes esperan contar con ayudas para los afectados en el menor tiempo posible.

El incendio de Bejís es ya el más grave de la historia de la Comunitat Valenciana y ha calcinado casi 20.000 hectáreas de bosque y vegetación. El paisaje de la comarca castellonense del Alto Palancia nunca volverá a ser el mismo. la encomiable labor del equipo de bomberos impidió que el fuego acabara con uno de los mayores tesoros de la zona, la Cueva Santa de Altura.

Serpientes de verano

Cada verano, los incendios se convierten en los tristes protagonistas de la actualidad. Una desgracia que sirve para nutrir a unos medios de comunicación ávidos de noticias. Bien es sabido que los meses estivales suelen ser pobres en lo relativo a las grandes noticias de actualidad. Por ello, las televisiones se tiran a la caza y captura de las llamadas serpientes de verano.

A la noticia más nimia se la hace parecer el bombazo del siglo para despertar la curiosidad de unos espectadores que preparan todo para irse a la playa. En verano la actualidad se detiene, salvo si hay algún incendio, atentado, accidente o fallecimiento de relevancia. O algo similar, vaya. Todo el mundo entra en una duermevela en la que el descanso y el esparcimiento imperan.

Es importante que los medios usen este tipo de noticias para concienciar en la prevención de incendios y evitar que estas desgracias se sigan sucediendo. Los compañeros no tendrán con qué llenar sus periódicos e informativos, pero nuestros montes permanecerán intactos. Casi que es preferible lo segundo. Lo primero es fácil solucionarlo hablando de lo que realmente le importa a la gente.

Un verano difícil

Tras un verano de 2022 en el que las olas de calor han sido las protagonistas, muchas son las personas que comienzan a estar genuinamente preocupadas por el cambio climático. La temperatura de nuestro planeta ha subido casi 2 grados, según los expertos. Este dato ha puesto a muchas personas en alerta y ya se está empezando a alzar la voz ante las instituciones.

Los ciudadanos están comenzando a pedir a los gobiernos que actúen antes de que sea demasiado tarde. Los polos se están derritiendo, la temperatura del mar sube y cada vez hay más fenómenos meteorológicos extremos. Son señales que a todos deberían alarmarnos y ponernos manos a la obra.

Todos los gobernantes hablan y dicen que está en su agenda la lucha contra el cambio climático, pero luego no hacen nada. No vale con las palabras, el planeta necesita hechos para poder sobrevivir. Debemos de ser conscientes de una vez de que el planeta está enfermo y que necesitamos curarlo antes de que la enfermedad acabe siendo crónica.

No puede ser que el planeta se esté muriendo ante nuestros ojos y no hagamos nada. Por favor, reaccionemos. Todavía estamos a tiempo de evitar una grave catástrofe que arruine el futuro de las próximas generaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest Posts

NO TE PIERDAS