El fallecimiento ayer de la reina Isabel II de Inglaterra a los 96 años desató una milimétrica y protocolaria operación en Reino Unido llamada «London Bridge». La señal de inicio de dicha operación fue la llamada que la nueva primera ministra, Lizz Truss. Dicha llamada la recibió por parte de su secretario de gabinete, Simon Case, el más alto funcionario del gobierno. Case se dirigió a Truss y le dijo un claro «El puente de Londres ha caído». Esta es la frase en clave que en el seno de esta intrincada operación se eligió para trasladar la noticia del fallecimiento de la reina a la primera ministra.
Esta llamada se produjo dos horas antes de que Buckingham Palace hiciera oficial el deceso de la monarca. La primera ministra, recibió el pasado martes en el castillo de Balmoral el encargo de Isabel II de formar gobierno. Lizz Truss salió a las puertas del 10 de Downing Street para hacer sus primeras declaraciones. La nueva Premier aseguró que la fallecida soberana fue «una roca» para Reino Unido.
Luto oficial en Reino Unido
Ahora, Reino Unido afronta varios días de luto oficial, en los que los ciudadanos podrán homenajear y mostrar sus respetos a Isabel II. Durante estos días el nuevo rey, Carlos III viajará por las naciones que forman Reino Unido. De esta forma, visitará los distintos parlamentos, donde recogerá las mociones de pésame por el fallecimiento de su madre. Lo hará acompañado por su mujer, Camilla Parker-Bowles. La hasta ahora Duquesa de Cornualles será, por expreso deseo de Isabel II, reina consorte.
También hay que destacar que, aunque era algo evidente, Guillermo es el nuevo príncipe de Gales. El hijo mayor de Carlos y Diana y su mujer, Catherine, son los nuevos herederos al trono de Reino Unido. Algo que es más que altamente aceptado por la ciudadanía británica. Catherine ha enamorado a los británicos por su belleza y simpatía. Los hijos de la pareja, George, Charlotte y Louis, también son muy queridos por el pueblo. Los pequeños principitos acaparan la atención en cada acto al que acuden.
George será nombrado príncipe de Gales una vez su padre ascienda al trono tras la abdicación o muerte de su abuelo. La sucesión en la monarquía británica está más que asegurada. Al menos por ahora. El hermano menor de Guillermo, Enrique, sigue en la línea de sucesión a la corona. Esto a pesar de renunciar a ser un miembro activo de la monarquía.
Enrique y Meghan, en Londres
Enrique y su mujer, Meghan Markle, tomaron esta decisión en 2020 tras sentirse acosados por la prensa en su país. Tras comunicar su decisión a la reina, ambos se marcharon a Estados Unidos, el país natal de ella. Allí, ambos viven junto a sus dos hijos, Archie y la pequeña Lilibet. Este nombre se lo han puesto a la niña precisamente en honor a su bisabuela, la reina Isabel II.
Ahora, tras el fallecimiento de la reina, Enrique y Meghan han regresado a Londres para despedir a la soberana. Ambos van a estar junto a la familia en estos momentos tan complicados en los que, además de a una reina, están despidiendo a una madre y a una abuela. Su presencia en la capital británica es una de las que más expectación están levantando. Ojalá que sirva para que en la familia arreglen las rencillas y puedan volver a ser una familia unida.
En los próximos días se conocerán más detalles acerca del funeral por Isabel II y de los homenajes que se sucederán a su figura a lo largo y ancho de todo el país. Estamos ante un hecho histórico y como tal lo están tratando en Reino Unido.