domingo 11 junio 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Así fue el rodaje de «La Casa del Dragón» en España

«La Casa del Dragón», precuela de «Juego de Tronos» que actualmente está emitiendo HBO Max, ha tenido en España un escenario fantástico en el que rodar y desarrollar su historia. La serie creada por Dan Weiss y David Benioff rodó varias escenas en nuestro país. Lo ha hecho en lugares como Girona, Trujillo, San Juan de Gaztelugatxe, Sevilla, el desierto de las Bardenas Reales, Peñíscola o Guadalajara.

Girona y su excelsa catedral se convirtieron en el septo de Baelor en la famosa escena del paseo de la vergüenza. La bonita ciudad catalana aparece en la escena en la que la Reina Cersei vuelve a sus aposentos desnuda después de ser acusada de adulterio e incesto. Lo hace mientras una Septa le grita «Shame» (vergüenza) a la vez que agita una campana. El precioso municipio cacereño de Trujillo sirvió para llevar La Fortaleza Roja a la pantalla en algunas escenas de las últimas temporadas. A pesar de ello, es bien sabido que la localización principal de Desembarco del Rey fue Dubrovnik (Croacia).

Escenarios españoles

La maravillosa localidad guipuzcoana de San Juan de Gaztelugatxe ha sido Rocadragón en la séptima temporada de «Juego de Tronos». Años después, en «La casa del Dragón» hemos vuelto a ver este lugar. Rocadragón aparece en una escena en la que la princesa Rhaenyra acude a recuperar un huevo de dragón robado de manos de su tío, Daemon.

Sevilla sirvió para rodar escenas pertenecientes a Desembarco del Rey. En una de ellas Daenerys, Jon Nieve y Tyrion Lannister piden ayuda a la reina Cersei en su guerra contra los caminantes blancos. La negativa de la soberana y el posterior asesinato de su querida Missandei acaban haciendo que la joven Targaryen de definitivamente rienda suelta a su locura. En la siguiente escena la vemos quemando toda la capital de los Siete Reinos en uno de los capítulos más emblemáticos y a la vez polémicos, llamado «Las campanas».

Las Bardenas Reales, en Navarra, también se transformaron en un set de rodaje gracias a la superproducción de HBO. Este bello rincón de la comunidad foral ha representado el territorio Dothraki en el camino que recorre Daenerys justo antes de volver a Poniente. Por su parte, la localidad castellonense de Peñíscola sirvió para representar a una de las ciudades libres, Mereen. La ciudad en el mar aparece en «Juego de Tronos» durante la sexta temporada.

Un país de cine

Los escenarios de «Juego de Tronos» y de «La Casa del Dragón» siempre han sido más que espectaculares. El equipo técnico y artístico de HBO tiene la habilidad de escoger los lugares más espectaculares para albergar sus imponentes escenas. Por suerte, España ha sido bendecida por esta saga creada por George R.R. Martin. Los maravillosos cascos antiguos medievales de muchas de nuestras ciudades han conseguido que nuestro país se haya convertido en escenario de película.

España seguirá apareciendo en la segunda temporada de «La Casa del Dragón», que ya está montando de nuevo sus decorados en Cáceres. Allí está previsto que a principios de 2023 comience el rodaje de la segunda temporada. Los abnegados fans podrán disfrutar de la nueva entrega ya en 2024. Todos ellos esperan con ansias la continuación de las aventuras de los Targaryen, una familia que ya casi se ha convertido en la nuestra.

«La casa del Dragón» ha rodado gran parte de su primera temporada en Extremadura y es que nuestro país se ha convertido en un gran reclamo para el cine y la televisión. Algunos de los actores de la serie, como Milly Alcock y Fabien Frankel, han elegido España como su localización favorita de rodaje. En nuestro país pudieron disfrutar de mucho queso y mucho jamón. España enamora ya hasta al séptimo arte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest Posts

NO TE PIERDAS