Operación Triunfo, el mítico programa musical creado por Gestmusic ha vuelto a ser noticia. Después de que recientemente TVE no renovara el formato para la emisión de una nueva temporada en TVE, los fans podrían estar de enhorabuena. Operación Triunfo podría acabar recalando en una de las plataformas más populares de streaming, Netflix.
Así lo ha asegurado Álvaro Díaz, Director de Entretenimiento de dicha plataforma en España. Aunque ha asegurado que la idea de la compañía es potenciar las ideas originales, señala que esto «no es incompatible» con recuperar una marca. La idea de la compañía es tener el programa, adaptando Netflix y Operación Triunfo a los gustos de los millones de abonados.
21 años de historia
Operación Triunfo está a punto de cumplir 21 años. Nadie puede olvidar aquel 22 de octubre de 2001 16 jóvenes apareciesen en nuestras vidas llenos de ilusión y con la firme intención de triunfar y hacerse un hueco en el difícil mundo de la música. Estas personitas cautivaron a toda España por su inocencia, naturalidad, espontaneidad y ganas de comerse el mundo. Tenían una ilusión, que era cantar y vivir profesionalmente de ello.
El programa les dio esta oportunidad, haciendo que entraran cada noche de lunes en todos nuestros hogares para regalarnos su talento. Un talento que no pasó inadvertido para los espectadores, que cada semana se sentaban en el sofá para disfrutar de la gala. Además, también podíamos ver los resúmenes diarios, donde éramos testigos de sus progresos en la preparación de cada programa. También podíamos ver su convivencia diaria donde, a pesar de algunos roces, imperaba el compañerismo y la amistad.
La fuerte conexión que surgió entre todos y cada uno de los concursantes es una de las cosas que engancharon de «Operación Triunfo». Veías como surgía la amistad entre ellos. Tras solo unas semanas de convivencia parecía que se conocían de toda la vida. Una magia que solo es capaz de conseguir este programa. Los concursantes salieron de la Academia con quince nuevos hermanos para siempre.
La historia detrás de «Escondidos»
En la academia también surgió el amor. La relación más famosa y recordada de todas las ediciones de Operación Triunfo es la de David Bisbal y Chenoa. Ambos jóvenes se enamoraron casi a primera vista al verse ya en los castings. Desde el equipo del programa se dieron cuenta de su química y de que entre ellos había surgido el amor. Les pillaron in fraganti y quisieron hacerles un regalo envenenado a la vez que precioso. Ambos cantaron en una de las galas la canción «Escondidos», interpretada originalmente por Christian Castro y Olga Tañón.
Dicho tema versa sobre un amor vivido a escondidas y con pasión. Ambos firmaron una de las mejores actuaciones de la historia de Operación Triunfo y que difícilmente podrá ser olvidada. Una vez terminado el programa con él siendo el segundo clasificado y ella en cuarta posición, se negaban a confirmar lo evidente. Eran pareja. Hasta que un día, con una cámara oculta, desde el programa «Salsa Rosa» de Telecinco descubrieron que accedían juntos a la misma habitación de hotel. Ya no volvieron a esconderse.
Pero como en el famoso cuento de hadas, el reloj dio las doce. Y el hechizo terminó. El 2 de abril de 2005, después de 4 años de relación, Chenoa Y David Bisbal anunciaron su ruptura. La imagen de la cantante mallorquina en su portal, con los ojos brillantes de llorar y la nariz roja y ataviada con su icónico chándal, todavía sobrecoge a los fans de la pareja. Nadie esperaba una noticia así, ya que estaban muy enamorados.
Más parejas
Pero ellos no fueron la única pareja surgida de aquella primera edición. David Bustamante y Gisela, Alejandro y Mireia, Nuria Fergó y Manu Tenorio y Naím y Natalia son otros de los concursantes que vivieron el amor en la academia.
Desde entonces, el programa no ha dejado de sumar ediciones. Aunque ahora mismo está en proceso de stand by, no cabe duda de que, ya sea en Netflix o en otra plataforma, OT volverá. Lo hará más fuerte que nunca para entretener a millones de jóvenes que ansían su pronto regreso.