sábado 10 junio 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

A la cárcel por provocar el suicidio de un menor en Castellón

Un hombre ha sido condenado a diez años de cárcel por la Audiencia Provincial de Castellón. La juez le imputa un delito de homicidio. El varón estaba acusado de provocar, en el mes de diciembre de 2016, que un menor de edad se suicidara. El condenado envió, en menos de tres horas, más de 119 mensajes con amenazas e intimidaciones expresas al chico.

El joven, que tenía 17 años, pidió al hombre que parara. El chico le hizo saber que era menor de edad y le aseguró que, si no le dejaba en paz acabaría quitándose la vida. El hombre hizo oídos sordos a esto y continuó. Esto  llevó a que esa misma tarde del 1 de diciembre el menor acabó saltando por la ventana.

Redes sociales y menores

Este es un hecho que deja constancia una vez más del peligro de las redes sociales en manos de un menor. Los niños no tienen la madurez suficiente como para gestionar este tipo de cuentas, en las que casi cualquier persona que lo desee puede tener acceso a sus datos y fotografías. Un usuario puede llegar a mensajearse con nuestros hijos a través de redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram.

Ha de existir un control dentro de las redes sociales que de verdad funcione para evitar que menores de edad puedan crearse un perfil. Facebook te pide que por lo menos pongas tu año de nacimiento, aunque los menores pueden poner un año que les permita continuar la configuración de cuenta y seguir como si nada. No hay una barrera de protección clara para los menores. Están absolutamente expuestos.

Además, también pueden encontrarse en estos sitios fotos, mensajes o noticias que todavía no sean capaces de comprender bien. Algo que, simplemente, no sea adecuado para su edad. Debemos tener conocimiento de qué es lo que consumen nuestros niños en Internet, para advertirles de los peligros que pueden correr si siguen por ese camino. Nuestra obligación es alertarles siempre del peligro.

El problema viene cuando no escuchan. No nos creen. Creen que les prohibimos algo porque no queremos que se diviertan, no porque sea algo realmente peligroso. Ellos no ven las alarmas ni aunque las tengan a medio metro. Creen que somos alarmistas, miedosos y anticuados. Pero, por desgracia, la pederastia y las agresiones sexuales están a la orden del día. Toda precaución es poca.

Educación y advertencia

Con paciencia, debemos sentarnos con ellos y lograr que nos entiendan y sean conscientes del peligro que pueden llegar a correr. De lo contrario, puede que cuando lo entiendan ya sea demasiado tarde. Los jóvenes son muy vulnerables e influenciables, por lo que cualquier comentario les afecta y casi cualquier orden la ejecutan. Esto lo hacen sin pensar, sin calibrar las consecuencias de lo que van a hacer.

Alguien que han conocido en las redes sociales les ha engatusado con buenas palabras y desde ese momento están a su merced. Esto es algo que debemos evitar. Hemos de hacerles ver que nunca han de contestar a algo que les envíe un desconocido. En caso de que la persona emisora insista, debemos bloquear ese perfil y denunciarlo ante las autoridades.

Estas actitudes no deben tolerarse nunca. Todas las personas merecemos respeto y no ser intimidadas. Menos a través de las redes sociales. En el caso de los menores, este tipo de hechos son todavía más graves. La protección de la infancia debe ser siempre una prioridad para una gran cantidad de organismos y también de organizaciones. No podemos seguir consintiendo que gente sin escrúpulos amenace a nuestros niños y lleguen a provocar que quieran quitarse la vida. Es algo miserable y cruel. Un crimen horroroso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest Posts

NO TE PIERDAS