jueves 30 marzo 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

2022, el año en que volvió la fiesta a la Comunitat Valenciana

La pandemia del coronavirus ha monopolizado nuestra vida durante dos años. El virus ha frenado en ese tiempo casi todas las actividades de ocio en los que las ciudades no podían dinamizarse social y culturalmente. Pero, por fin, esa situación ha cambiado. Las fiestas populares volvieron en todo su esplendor a la Comunitat Valenciana en este 2022. Castellón, aunque no sin polémicas y muchos debates, volvió a celebrar sus queridas fiestas de la Magdalena. Los festejos supusieron la culminación de un sueño para una Corte de Honor que llevaba casi tres años esperando su momento.

Las Fallas también volvieron a arder en Valencia. Después de una edición light en septiembre de 2021, marzo de 2022 supuso el renacimiento de las fiestas josefinas tanto en Valencia ciudad como en otros pueblos de las tres provincias. Este es el caso de las localidades de Burriana, Benicarló o Dénia. El regreso de las fiestas supuso la consiguiente alegría e ilusión de todos sus vecinos y visitantes.

Alicante recupera San Juan

Como no, Alicante ha recuperado también sus magníficas hogueras de San Juan. Estas festividades dieron inicio a un verano por el que todo el mundo estaba muy ilusionado. Esto es debido a la ya casi normalidad con la que podemos vivir cotidianamente. Volvemos a tener libertad de movimientos, desplazamientos y hay miles de eventos y fiestas en ciudades y pueblos. La vida se abre paso de nuevo entre la muerte y la desesperación.

Vuelve la vida, la alegría y la ilusión. Todo aquello que merece la pena y que nos hace sentirnos realmente vivos. Esas pequeñas cosas que nos hacen tener un verdadero motivo por el que levantarnos cada mañana. Lo que nos gusta, lo que nos divierte. Un sin fin de cosas que en 2019 no valorábamos en absoluto y con las que ahora se nos empiezan a saltar las lágrimas.

Todo llega. Parecía que nunca íbamos a ser capaces de salir de esta pesadilla en la que todo eran restricciones, miedos y culpas. Eso se acabó. Ahora es el momento de disfrutar y de recuperar el tiempo perdido durante dos años horribles. Las calles vuelven a sentir el bullicio de la gente que las pasea. El panorama general vuelve a ser el de unas ciudades que están recuperando el pulso a buen ritmo.

¿El fin de la pandemia?

El otro día anunciaba la OMS que el fin oficial de la pandemia está más cercano que nunca. El oficial, por que el oficioso llegó ya hace tiempo. Una ciudadanía harta lleva meses haciendo una vida totalmente normal, mientras siguen vigentes normas ridículas. Se han celebrado este verano miles de festivales y conciertos a lo largo y ancho de nuestra geografía. Aún así, sigue siendo obligatorio el uso de mascarilla en el transporte público.

No tiene ningún sentido y sólo provoca confusión y alarma en los ciudadanos. Por suerte, el año 2020 ya ha quedado muy atrás y ahora debemos mirar con esperanza al futuro. Un futro que ya solo puede depararnos buenas noticias, ya que lo hemos pasado es terrible. No hay sensación peor que ver cada día en las noticias como millones de personas en todo el mundo perdían la vida a causa del covid. Dejemos esta pesadilla en el pasado y bebámonos la vida a sorbos de felicidad.

Las calles de la Comunitat Valenciana recuperaron su vida, su color y su folklore después de unos meses muy duros. La incertidumbre se adueñó de nuestro día y día y nadie se atrevía a poner fecha a la vuelta a lo de antes. Nos merecíamos esta alegría, ya que hemos hecho muchos sacrificios para poder volver a una normalidad que nos parecía inalcanzable hace tan sólo unos meses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest Posts

NO TE PIERDAS